COMPARECE ANTE DIPUTADOS GABINETE ENCARGADO DEL ABASTO DEL AGUA

22 Mayo 2025

Con el objeto de buscar una solución para atender la problemática del desabasto de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara, se realizó la segunda Mesa de Trabajo con autoridades del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), moderada por la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez.

En representación de las distintas fuerzas políticas estuvieron presentes las legisladoras Candelaria Ochoa Ávalos, Valeria Ávila Gutiérrez, María Refugio Camarena Jáuregui, Adriana Medina Ortiz, Mariana Casillas Guerrero y Mónica Paola Magaña Mendoza, y los diputados José Luis Tostado Bastidas, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias y Leonardo Almaguer Castañeda.

En la mesa de trabajo, cuestionaron a los comparecientes respecto a la recuperación de la cartera vencida y fortalecimiento del sistema de cobranza; a programas de subsidio para grupos vulnerables; a las causas del incremento de puntos de inundación; auditorías; reingeniería del personal que labora en la institución; mejoras en el sistema de detección de fugas, y aunado a lo anterior manifestaron su preocupación de que los recursos de una posible actualización de la tarifa se destine a gasto corriente, así como del aumento de contaminantes en el agua que ha generado un problema de salud pública.

Por parte de la Administración Pública acudieron Karina Anaid Hermosillo Ramírez, coordinadora general de Gestión del Territorio; Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión del Agua; Antonio Juárez Trueba, director general del SIAPA, quienes señalaron que existe una cartera vencida de 526 mil usuarios, de la cual se busca actualizar el padrón para recuperar alrededor de 600 millones de pesos; insistieron en la urgencia de modernizar la infraestructura que en algunos casos tiene alrededor de 90 años de antigüedad, rehabilitar bocas de tormenta y sustituir líneas de alcantarillado entre otras.

Lo propio hizo la diputada Cárdenas Rodríguez al destacar la importancia de “fortalecer el sistema hídrico mediante “estrategias innovadoras y sostenibles que mejoren la gestión del agua”. Finalmente, se hizo un llamado a generar un diagnóstico y una estrategia integral para resolver el problema de saneamiento y abasto del vital líquido.