
Las diputadas que integran la Comisión de Gestión Metropolitana que preside la legisladora Alondra Getsemany Fausto de León, aprobaron el plan de trabajo que incluye las actividades que realizarán en este primer año de ejercicio legislativo 2024-2025.
Entre sus objetivos contemplan impulsar reformas al marco jurídico estatal que permitan una planeación eficiente del territorio y que mejoren la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana, consolidar un modelo de gestión metropolitana que sea referente en el país, a través de la promoción y el fomento de instrumentos y mecanismos de coordinación.
Además, realizarán un análisis constante para propiciar, proteger y transformar las políticas, instituciones y derechos relativos a la gestión metropolitana e impulsarán diálogos permanentes y espacios de recepción de inquietudes, exigencias y aportaciones de los jaliscienses.
Consideran impulsar la adopción de prácticas de gobernanza entre las autoridades competentes, los órdenes de gobierno y los actores metropolitanos relevantes; la mejora de los marcos regulatorios de gestión del agua: el análisis de las desigualdades en el territorio sobre el acceso a una movilidad sustentable, segura y accesible, a los servicios públicos de alumbrado público y recolección, disposición y transformación residuos sólidos, y el acceso a espacios públicos de alta calidad.
Igualmente, plantean que se enfocarán en desarrollar mecanismos de evaluación, participación ciudadana y retroalimentación de las reformas metropolitanas y el sistema de gobierno metropolitano actual, con el fin de buscar una mejora constante.
Estuvieron presentes en esta reunión de trabajo las diputadas Mariana Casillas Guerrero y Claudia Murguía Torres.