
La Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud presidida por el diputado Edgar Enrique Velázquez González, aprobó la iniciativa de ley que reforma diversos artículos de la Ley de Educación, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Código Penal y el Código Civil, con el objetivo de atender y prevenir la deserción escolar desde un enfoque integral.
Con estas modificaciones, se establece la obligación de que quienes ejerzan la patria potestad o la tutela de menores, garanticen que niñas, niños y adolescentes asistan y permanezcan en la escuela hasta concluir su educación obligatoria. Asimismo, se determina que las autoridades educativas estatales deberán intervenir en casos de ausencia reiterada o abandono escolar, documentando la situación y brindando el apoyo asistencial necesario, en coordinación con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
Además, las reformas promueven que las autoridades educativas, en el ámbito de sus competencias, establecerán de manera progresiva, políticas para garantizar la asistencia regular a las aulas a través de políticas para la inclusión, permanencia y continuidad educativa. También se entenderá que existe abandono de familiares cuando el padre, madre o quienes ejercen la patria potestad incumplan con su responsabilidad de asegurar la asistencia escolar de los menores a su cargo.
En el dictamen se expone que, la deserción escolar no solo vulnera el derecho a la educación, sino que también representa un obstáculo para el desarrollo económico del estado, al reducir el número de personas capacitadas en el mercado laboral. Además de que contribuye a la desigualdad social y a la fragmentación del tejido comunitario, al exponer a la juventud a ciclos de pobreza, marginación y exclusión.
Asimismo, señala que la solución a esta problemática requiere un esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa, las familias y las instituciones gubernamentales, para garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de completar su formación académica en condiciones de equidad y calidad.
Participaron en la sesión de trabajo de este cuerpo parlamentario los legisladores Miguel de la Rosa Figueroa, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel y César Octavio Madrigal Díaz.