CITARÁN A COMPARECER AL TITULAR DEL SIAPA

22 Mayo 2025

Las legisladoras que integran la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua que preside la diputada Mariana Casillas Guerrero, aprobaron citar a comparecer ante este cuerpo parlamentario al director general del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez Trueba.

Aún, cuando el día de hoy está programada una mesa de trabajo con el titular del SIAPA y en la cual acordaron que participará este cuerpo parlamentario, determinaron que, invitarán a los funcionarios encargados de la situación hídrica en el Estado, en una fecha que se dará a conocer posteriormente, para dialogar sobre la información que no les quede clara durante este encuentro.

Específicamente, solicitarán que el funcionario informe sobre las estrategias integrales implementadas para garantizar el suministro de agua potable y que explique las causas de la mala calidad de este vital líquido y los constantes cortes de suministro que afectan al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Así como, proponga soluciones a la crisis hídrica, incluyendo la modernización de la infraestructura y la mejora en la calidad del servicio.

Además, aprobaron el dictamen que contiene las propuestas que presentaron, por separado, el diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez y el Ejecutivo estatal para reformar los artículos 5 y primero transitorio, y derogar el segundo transitorio del decreto 17114 de Regularización de Predios Rústicos del Estado de Jalisco.

La intención es modificar la fecha del 05 de diciembre del 2024 al 05 de diciembre del año 2030, para que los propietarios de estos terrenos puedan realizar los trámites necesarios para su registro a fin de dar certeza jurídica a los poseedores de predios al contar con títulos de propiedad. Esta acción favorecerá al sector campesino para que pueda acceder a diversos financiamientos y apoyos que no podría obtener sin esta documentación; también promoverá inversiones en el mercado inmobiliario e impulsará la recaudación del impuesto predial municipal.

Así mismo, establece que todos los procedimientos que se encuentren en trámite ante el Comité interinstitucional para la Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad o cualquiera de los doce Subcomités Regionales, como encargados de la operación y funcionamiento de las solicitudes de regularización, continuarán desahogándose hasta la conclusión de los mismos.

Participaron en esta sesión de trabajo las diputadas Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, María Candelaria Ochoa Ávalos y Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez.