BUSCARÁN LA MEJOR VÍA PARA ELIMINAR CABLEADO EN ZONAS METROPOLITANAS

07 Junio 2022

La realización de mesas técnicas para el análisis de iniciativas referentes al plan integral de ordenamiento para la infraestructura y equipamiento de telecomunicaciones e instalaciones eléctricas en zonas urbanas, así como los parámetros de operación de las mismas, fue aprobado este día por la Comisión de Gestión Metropolitana que preside la diputada Priscilla Franco Barba.

En este sentido, se convoca a la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, a efecto de generar un dictamen conjunto, derivado del análisis a las propuestas de reforma al Código Urbano estatal que proponen las iniciativas marcadas con los INFOLEJ 739/LXIII (Plan de Ordenamiento para la Infraestructura y Equipamiento de Telecomunicaciones, y sus instalaciones eléctricas o equipos complementarios en municipios); y 803/LXIII (sobre modificaciones al marco jurídico para la utilización del cableado público y prestación de servicios de telecomunicaciones, energía eléctrica y similares).

Por lo anterior, se solicita al titular del Órgano Técnico de la Comisión de Gestión Metropolitana, realice el directorio de los posibles participantes a cada una de las mesas, a fin de fijar lugar, fecha y hora para su desarrollo, y se envíen ambas iniciativas a todos los participantes, asociaciones, instituciones, diputados y diputadas, así como interesados en participar, con el objetivo de que los participantes cuenten con la información suficiente para garantizar el mejor análisis y discusión de la propuesta.

Una vez realizado lo anterior, se celebrarán las mesas de trabajo análisis, escuchando a las y los actores que tengan interés en participar. Por ser un Parlamento abierto y transparente, las mesas de diálogo serán grabadas a fin de que puedan ser revisadas por quien lo solicite; y de igual manera, se elaborará una memoria de las intervenciones de los participantes, con la finalidad de integrarse al momento de la dictaminación.

Participaron en la reunión de trabajo, las diputadas Mirelle Alejandra Montes Agredano, Yussara Elizabeth Canales González, y Rocío Aguilar Tejada.