BUSCAN TRANSPARENTAR EL GASTO PÚBLICO

09 Febrero 2022

Para evitar que de manera discrecional se utilice el recurso público, los diputados Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González, del grupo parlamentario de HAGAMOS, en rueda de prensa presentaron la propuesta para que el Congreso conozca y autorice todos los créditos que municipios y secretarías pidan para solventar proyectos y gastos.

La legisladora Mara Robles explicó que su objetivo es que la gente sepa en qué se usa su dinero, y que se den respuestas puntuales a lo que el Congreso aprueba, que el gobierno dé un diagnóstico de la problemática de la población social atendida; también que se conozca la justificación de las obras que se tuvieron que realizar; los indicadores, su estrategia de monitoreo, y, sobre todo, su evaluación de impacto, para qué y cómo se usan y si se resolvieron el problema las deudas del Ejecutivo.

Así también dijo que presentarán una iniciativa para reformar la Ley de Deuda Pública y Disciplina Financiera del Estado de Jalisco para que se genere una condición adicional para que titular del Ejecutivo no maneje la deuda de manera discrecional, de esta manera quedaría: “que el Congreso del Estado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, autorizaría los montos y conceptos por los cuales los entes públicos estatales o municipales podrán contratar financiamientos o asumir obligaciones dentro del techo de financiamiento neto. No se requerirá autorización del Congreso para la contratación de obligaciones de corto plazo o para realizar operaciones de refinanciamiento, siempre y cuando se cumplan las condiciones por los artículos 23 y 30 de la ley de disciplina”.

El diputado Enrique Velázquez indicó que en un ejercicio transparente es necesario citar al Secretario de la Hacienda Pública, a los integrantes del Comité de Valoración y Seguimiento para el Ejercicio de la Deuda, para comprender cómo se ha planificado el gasto de créditos obtenidos, pero no se ha aprobado.

Ernesto Gutiérrez dijo que solicitudes de nuevos créditos tendrán que ser autorizados por el Poder Legislativo, y que se den cuentas a este Poder para evitar que se use el recurso de manera irregular.

En su turno, Valeria Ávila dijo que están comprometidos como partido en cuidar la deuda pública, pero también en la reactivación económica del estado.

Asimismo, Tonatiuh Bravo manifestó que se están viviendo contrariedades económicas en el estado, que se tiene a un gobierno rico, preocupado por almacenar grandes cantidades de dinero y con una grave ineficacia en su gasto; “los municipios de Jalisco languidecen ante presupuestos precarios, en tanto el gobierno tiene dinero a caudales; el Congreso debe conocer toda la fundamentación del porqué se pidieron los créditos, aún los préstamos a corto plazo”.

Acompañaron a los diputados Ernesto Gutiérrez, presidente de HAGAMOS en Jalisco; Valeria Ávila, vicepresidenta de dicho partido; Tonatiuh Bravo, regidor de Guadalajara por el mismo partido.