
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y establecer como obligatorio el uso del cubre bocas, los diputados que integran la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones del Congreso del Estado, avalaron reformar la Ley de Salud Jalisco, para garantizar certeza en el actuar de autoridades, y otorgar facultades a los gobiernos estatal y municipal a fin de que vigilen cumplimiento de medidas sanitarias.
En sesión telemática el diputado presidente Arturo Lemus Herrera, avaló el dictamen en el que se establece que, ante la presencia de enfermedades transmisibles en una población, región o en todo el territorio del Estado, deberán tomarse las medidas necesarias para evitar su propagación.
En el documento se plasma que se sancionará con arresto hasta por 36 horas, a las personas que por rebeldía se nieguen a cumplir con los requerimientos o disposiciones de la autoridad provocando con ello un peligro de salud de terceros; especificando que podrán acceder a la libertad condicionada siempre y cuando se cumpla con hasta 8 horas de trabajo a favor de la comunidad, cuando la persona sea mayor de 18 años.
Entre las medidas a considerarse, se menciona la promoción de acciones de desinfección individual, el uso de elementos como el cubre bocas de manera obligatoria en todos los lugares, recintos, establecimientos públicos o privados de uso o tránsito público, taxis, servicio de transporte de pasajeros bajo demanda mediante aplicaciones móviles, y todo transporte público que sea compartido por más de dos personas, entre otras.
También se determina que el Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Salud, podrá ordenar el uso obligatorio de cubre bocas o proceder a sancionar la inobservancia directamente o en coordinación con las autoridades municipales, en el caso de epidemia grave causada por cualquier enfermedad y/o infección aguda transmisible por el aparato respiratorio, o si existiera peligro de incursión en el Estado de los padecimientos.
Para finalizar, se avaló clausurar establecimientos de manera temporal o definitiva, parcial o total, en caso de que se nieguen a cumplir los requerimientos o disposiciones de la autoridad sanitaria, provocando con ello un peligro a la salud de las personas.
Participaron en la reunión las diputadas Norma Valenzuela Álvarez, Irma de Anda Licea y Ma. Victoria Mercado Sánchez.