
Con el objetivo de preservar la memoria histórica de los pueblos de Jalisco, el diputado Marco Tulio Moya Díaz, presentó en rueda de prensa, la iniciativa que busca incorporar la figura del cronista dentro del organigrama de los ayuntamientos, con la finalidad de garantizar que en cada municipio exista una persona encargada de investigar, documentar y difundir los hechos que conforman la identidad cultural de sus comunidades.
La iniciativa fue acompañada por representantes del Consejo Regional de Cronistas de Los Altos de Jalisco y de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado, quienes destacaron que la labor del cronista fortalece los derechos culturales y de identidad de la ciudadanía, al registrar las tradiciones, costumbres y acontecimientos locales que conforman la historia municipal.
El legislador expresó, que en otros estados del país la figura de cronista ya cuenta con reconocimiento legal, por lo que Jalisco no puede quedarse atrás en esta tarea de salvaguardar el patrimonio histórico y cultural; además, se planteó que se contemple una remuneración para este cargo en los presupuestos municipales, lo que permitiría incentivar la participación de nuevas generaciones en la labor de la crónica.
Durante la rueda de prensa, los cronistas señalaron que su función no solo contribuye al conocimiento histórico, sino también a la cohesión social y al fortalecimiento de la identidad jalisciense; la iniciativa busca que esta figura sea reconocida formalmente para asegurar su permanencia en los municipios y garantizar la transmisión de la memoria colectiva a las futuras generaciones.
La iniciativa contempla reformar la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, específicamente en el Capítulo Cinco de los servidores públicos auxiliares del Ayuntamiento, para incluir al cronista como figura reconocida y formalmente incorporada; asimismo, se indicó que esta reforma permitirá revisar y armonizar otras leyes complementarias, como la Ley de Archivos y la Ley de Cultura, asegurando la correcta protección y difusión del patrimonio histórico y cultural municipal.
En el acercamiento con la prensa se encontraban Pedro Vargas, Presidente de Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco; y los cronistas: Luis Jesús Ramírez, Leticia de la Mora, Carlos Boyzo y Juan Frajoza.