
Con el fin de que se reconozca el trabajo doméstico no remunerado y de cuidado realizado en el propio hogar, como labor que produce bienes, servicios con valor económico agregado, que produce riqueza y bienestar social, los diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales, presidida por el diputado Jorge Antonio Chávez Ambriz aprobaron reformar el artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Jalisco.
En sesión de trabajo avalaron el dictamen que promueve la diputada Mara Robles Villaseñor, en donde reconoce el trabajo doméstico no remunerado y de cuidado realizado en el propio hogar como trabajo que produce bienes y servicios con valor económico agregado y que produce riqueza y bienestar social.
En otros temas, se avaló el dictamen en el que se establece que no se pagará gravamen alguno del impuesto al valor agregado en adquisición de tecnologías amigables con el medio ambiente, que se adapten en inmuebles de los que sea dueño o legítimo poseedor el contribuyente, aplica en calentador solar, sistema para la captación, filtración, almacenamiento, uso de aguas pluviales y en celdas solares fotovoltaicas, esto se concederá en más de un inmueble y podrá hacerse efectiva a partir de que el equipo en cuestión se encuentre instalado y en funcionamiento.
Además, acordaron enviar al Congreso de la Unión la iniciativa de Decreto que propone reformar, el artículo 7 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, para que las personas con discapacidad cuenten con las herramientas necesarias que les proporcionen una igualdad procesal cuando están inmersos en un proceso penal.
Estuvieron también las diputadas Verónica Gabriela Flores Pérez, Rocío Aguilar Tejada, Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez y Priscilla Franco Barba.