
Los diputados que integran la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, que preside la diputada Norma Valenzuela Álvarez, aprobaron diversos dictámenes entre los que destaca reformar el artículo 16 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Jalisco.
En el documento se indica que se deberá proteger, conservar, así como recuperar las áreas forestales perdidas, siendo prioridad del Gobierno del Estado de Jalisco, y por tanto, tendrán ese carácter las actividades públicas o privadas que se le relacionen.
También, se avaló reformar la Ley de Desarrollo Sustentable para el Estado de Jalisco, para elaborar programas o planes regionales o intermunicipales, como parte de la planeación del desarrollo sustentable forestal y participar en la creación de un instrumento de planeación territorial y crecimiento urbano, para evitar cambios de uso de suelo que estén fuera de norma y, en su caso, denunciar las infracciones o delitos que se cometan en esta materia, entre otros.
Asimismo avalaron los dictámenes que reforman la Ley para la Operación de Albergues, así como a la Ley que Regula los Centros de Atención Infantil ambas del Estado de Jalisco, a fin de que cooperen en el ejercicio de las acciones para combatir las enfermedades transmisibles, adoptando las medidas que las autoridades sanitarias dicten.
Además, dice que se designe personal suficiente que siempre esté en el albergue para que las autoridades y servidores públicos puedan dirigirse para realizar visitas de inspección o verificación, y se pueda acceder de manera inmediata, sin que exista previo aviso a las instalaciones, expedientes y residentes.
En otros asuntos, se aprobó reformar el artículo 7° de la Ley para la Operación de Albergues del Estado de Jalisco, para que la Secretaría de Educación, preste servicios educativos, cuenten con programas y sistemas que permitan contribuir al aprendizaje de los residentes; así como también, apoye con el objeto de lograr la igualdad de acceso, permanencia y resultados satisfactorios en la educación.
En materia de salud, se dio visto bueno al dictamen que adiciona el capítulo II bis, Hospital de Día para los Niñas, Niños y Adolescentes así como diversos artículos de la Ley de Salud Mental para el Estado, en el que se plasma que los servicios de salud mental brindados a niños, niñas y adolescentes, deberán ser brindados por profesionales de la salud mental y tendrán por objeto su reintegración familiar y social, teniendo como bases para su logro la rehabilitación, la integralidad de los servicios sanitarios, la educación, capacitación, preparación para el empleo y el esparcimiento entre otros.
Posteriormente, se avaló reformar los artículos 34 y 95 en Ley de Salud del Estado de Jalisco, con el fin de que se establezca en la ley la obligatoriedad de las autoridades de salud de atender las personas que sufren por linfedema.
Finalmente, se dio visto bueno al dictamen en el que se autoriza que el Consejo para la Atención y Bienestar de los Animales del Estado de Jalisco, pueda sesionar a distancia empleando medios telemáticos, electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología, en caso de emergencia decretada por autoridad competente que ponga en riesgo la vida, la salud e integridad de las personas que lo integran.