BUSCAN LA ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA PARA EL CÁNCER DE MAMA

07 Noviembre 2022

Crear comunidad entre sociedad civil, poderes públicos y mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama, para que reciban apoyo y atención médica oportuna, fue la temática central del Foro organizado por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Mirelle Montes Agredano.

Explicó que es necesario hacer conciencia sobre lo que representa esa enfermedad para atenderla con oportunidad y salvar vidas, ya que son muchas las mujeres que la padecen, y algunas invitadas al Foro dieron a conocer cómo la han afrontado, todo lo cual se analizó con la participación de especialistas y autoridades.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, legislador Hugo Contreras Zepeda, manifestó que el tema de la salud es fundamental, al analizarse el presente y el futuro de quienes han afrontado esa enfermedad, por lo cual es necesario trabajar más en políticas públicas que coadyuven en temas de alimentación, salud y educación, que son fundamentales para las personas.

Por su parte, la diputada Ana Angelita Degollado González, que preside la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, dijo que hay dos pilares para garantizar la prosperidad de una familia, que son la salud y la educación, por eso es importante establecer en el Congreso los espacios de diálogos sobre esos temas, y considera que si se atiende esa enfermedad a tiempo se evita la muerte en siete de diez casos.

Por su parte, el Subdirector de Enseñanza del Instituto Jalisciense de Cancerología, Emanuel de la Mora Jiménez, afirmó que la decisión de combatir el cáncer de mama es fundamental, debido a la mortalidad que se presenta en el país, y no solamente en mujeres de más de 40 años, sino también en edades más tempranas, por lo cual propuso la autoexploración mamaria oportuna y una alimentación sana.

También participó el Director de Servicios de Salud Jalisco, Jesús Méndez de Lira, igualmente se refirió los efectos de esa enfermedad que dañan a las mujeres, pero que debe ser una preocupación de los hombres, para ser preventivos y evitar que aumente el número de casos, por tratarse de un tema de salud pública, sobre todo por su incidencia de mortalidad, sobre todo porque la detección oportuna es baja.

También hablaron de esa enfermedad e hicieron recomendaciones para su detección y tratamiento, los doctores Jonathan Romero Palafox, cirujano oncólogo del Instituto Jalisciense de Cancerología, y Gerardo Luna Salazar, encargado de los Servicios Médicos del Congreso del Estado.

Luego hubo una mesa de diálogo con cuatro mujeres que padecieron dicha enfermedad y quienes hicieron algunas recomendaciones. También la artista María del Carmen Lancaster habló del tema, y finalmente lo hizo Alejandra Morales Rodríguez, Directora de Cruz Rosa de Guadalajara.