En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Competitividad Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, encabezó el foro denominado "Cuida a quien te Cuida, Compromisos para una Economía de Cuidados en Jalisco”; con el que se busca implementar un sistema de cuidados integral donde sea remunerado el trabajo de personas dedicadas al cuidado de otras.
La legisladora Cárdenas Rodríguez, detalló que se continúa sin reconocerse el trabajo de la mujer principalmente el relacionado al cuidado de los hijos, personas discapacitadas y de la tercera edad, por lo cual se necesita reorganizar a la sociedad para que las mujeres salgan de la desigualdad y la pobreza en la que se encuentran, e hizo un llamado a sumar voluntades y realizar acciones para conformar un sistema integral que dé respuesta a las mujeres que necesitan reincorporarse al mercado laboral.
La diputada Priscilla Franco Barba, presidenta de la Mesa Directiva, inauguró los trabajos manifestando con esto se visibiliza a un gran sector de la población, trabajar en iniciativas que beneficien a las mujeres y con voluntad hacer equipo entre los diversos sectores gubernamentales, para facilitar la incorporación al trabajo de las personas que por cuidar a alguien a pausado su desarrollo personal.
Recalcó que se dará seguimiento a través de la Mesa Directiva a todas las iniciativas que se presenten con el fin de impulsar y mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras con responsabilidad social y colectiva.
Los especialistas invitados del presídium manifestaron que se debe terminar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, y se comprometieron a realizar los estudios poblacionales necesarios, para, garantizar la formalización de trabajadores del hogar que les brinde un salario digno, contratos, pago de prestaciones sociales para reconocer a las y los trabajadores del hogar que han sido invisibilizados todo el tiempo, entre otros.
Finalmente firmaron una carta compromiso para empezar a “aterrizar” las aportaciones de cada institución y organismos, para que entre todos se enriquezcan las iniciativas y propuestas y generar resultados a mediano plazo con el Sistema de Cuidados Integral que impulse a las mujeres al mercado laboral.
En la carta avalada se reconoce que el cuidado es la piedra angular de la economía y de la sociedad; el derecho a un cuidado digno para todas y todos; se comprom poblacionales necesarios, paraeten a desarrollar políticas públicas transformadoras desde los ámbitos de competencia basada en los derechos humanos, para facilitar condiciones hacia el trabajo de cuidados dignos que se apoyen en la justicia social y promuevan la igualdad de género para todos; así como cuidar a quienes cuidan, entre otros.
Al evento acudieron la diputada María Dolores López Jara, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género; así como Maye Villa de Lemus, presidenta DIF Guadalajara; María Gómez Rueda, Titular de la Coordinación General de la Construcción de la Comunidad del Municipio de Zapopan; Elvira Mireya Pasillas Torres, directora de la Unidad de Información, Estadística Económico Financiera; Enrique Flores Domínguez, subsecretario de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, entre otros.