BUSCAN GARANTIZAR UN PRESUPUESTO JUSTO, EFICIENTE Y TRANSPARENTE PARA LOS 125 MUNICIPIOS DE JALISCO

22 Septiembre 2020

El diputado Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, encabezó la mesa de trabajo denominada “Coeficiente de Distribución” que se realizó de manera telemática con tesoreros y alcaldes de 37 municipios del Estado, con el objetivo de hacer un ejercicio transparente sobre el proceso de dictaminación  de coeficientes de distribución que definirán las participaciones estatales y federales del próximo año.

El secretario técnico de dicho órgano legislativo, Christian Castro Castro, expuso que dichos coeficientes son regulados por las leyes de coordinación fiscal federal y estatal, y explicó que en términos nominales el presupuesto para el próximo año, tendrá una disminución importante para los municipios. Subrayó que el Congreso de Jalisco es el encargado de repartir el Fondo Municipal de Participaciones el cual se distribuye según el nivel de población, participaciones recibidas, contribuciones municipales, extensión territorial y marginalidad.

Christian Castro detalló que los municipios de Atemajac de Brizuela, Cabo Corrientes, Chimaltitán, Tecolotlán, Tonila y Zapotlán del Rey hasta el día del corte no han presentado su cuenta pública y corren el riesgo de no obtener un importante recurso.

El tesorero de Tonalá dijo que se debería considerar que no terminaron el censo por parte del INEGI debido a la pandemia, lo cual mermará los recursos de las localidades, sumado a que existen recortes de varios programas.

La legisladora María Elizabeth Alcaraz Virgen solicitó a los municipios que se pongan al corriente en sus cuentas públicas para beneficiarse con los recursos públicos, y dijo que estarán haciendo varios exhortos al gobierno federal para que se entregue de manera justa el presupuesto para el próximo año.

El legislador Quirino Velázquez manifestó que estará en comunicación con todos los municipios para gestionar mejores alternativas y con ello beneficiarlos, es importante que tengan su cuenta pública a tiempo, que hayan celebrado el convenio con el estado y hacer una eficiente recaudación en sus localidades.

Finalmente destacó que se pretende que para el próximo 30 de septiembre tengan listos los coeficientes de distribución y se pondrá a consideración de los legisladores un exhorto a la Cámara de Diputados y al Gobierno Federal, para que se reconsidere el tema de los recursos, ya que existen afectaciones importantes en el presupuesto para el próximo año y es indispensable buscar mejores alternativas para Jalisco.

En la mesa de trabajo también participaron los legisladores Oscar Arturo Herrera Estrada, Jesús Cabrera Jiménez y Rosa Angélica Fregoso Franco.