BUSCAN GARANTIZAR LOS DERECHOS A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS NIÑAS Y MUJERES JALISCIENSES

26 Agosto 2019

Con el objetivo de erradicar toda forma de discriminación contra las mujeres, los legisladores que integran la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, aprobaron promover la conformación del “Mecanismo de Seguimiento Estatal de las recomendaciones del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), en materia de derechos sexuales y reproductivos de las Mujeres”.

Dicho mecanismo pretende erradicar  tanto la discriminación como la violencia contra las niñas y mujeres, con la directriz de las políticas públicas en este tema, se pueda modificar la agenda nacional de género, y que se implementen mecanismos para así avanzar en la igualdad sustantiva. La diputada Sofía García Mosqueda, quien encabeza la Comisión, fue clara al expresar que el compromiso es cumplir con los puntos propuestos por el CEDAW. Si Jalisco lo aprueba, sería el primer Estado en conformar dicho mecanismo.

Para avanzar en el tema, realizarán un foro el próximo 29 de agosto en las instalaciones del Poder Legislativo, integrado por la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres del Centro de Justicia para las Mujeres, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, del Congreso de Jalisco, la Unidad de Igualdad del Supremo Tribunal de Justicia, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; así como por académicas e investigadoras expertas en el tema.

Por otro lado, aprobaron la modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el que se incorporan los poderes Legislativo y Judicial como integrantes del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.