BUSCAN GARANTIZAR LA URBANIZACIÓN ESTRUCTURAL SEGURA EN CONSTRUCCIONES PARA CASOS DE SISMO

27 Octubre 2022

Con el fin de salvaguardar la vida de los jaliscienses ante movimientos telúricos, los diputados que integran la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, que preside la diputada Claudia García Hernández, aprobaron reformar el Código Urbano del Estado de Jalisco.

En sesión telemática, acordaron dicha reformar los artículos 248 y 282 de dicha normatividad, para que dentro del proyecto definitivo de urbanización y licencias de construcciones de condominios y conjuntos habitacionales se consideren varias condiciones, referentes a la seguridad estructural de las construcciones, así como el diseño de sistemas para efectos de sismos.

Además, se menciona que, dentro de las normas de diseño deberán integrarse en los reglamentos municipales de construcción, las especificaciones que faciliten la accesibilidad y seguridad estructural, mediante el diseño urbano universal y el diseño de sistemas para efectos de sismo, en particular a edificios públicos y privados, espacios abiertos destinados para actividades públicas, generales o restringidas.

En otros temas, avalaron reformar el artículo 13 de la Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo denominado Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado(SIAPA), para establecer que corresponde al titular del Poder Ejecutivo del Estado designar y remover al Director General del Organismo y será requisito que la persona designada cuente con título profesional en la materia, cinco años de experiencia comprobable y trayectoria reconocida en la materia.