BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO DE IDENTIDAD INMEDIATA A RECIÉN NACIDOS A TRAVÉS DEL REGISTRO DE NACIMIENTO

28 Junio 2023

Con el fin de que se garantice el derecho a la identidad a los bebés al momento de nacer, los diputados que integran la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, que preside la diputada Ana Angelita Degollado González, aprobaron reformar los artículos 41 de la Ley del Registro Civil y 103 de la Ley de Salud.

En sesión de trabajo, avalaron modificar ambos ordenamientos de Jalisco en materia de registro de nacimientos, para que, desde las clínicas y hospitales, los bebés sean registrados al nacer y obtengan el derecho a la identidad, dicho trámite deberá promoverse de manera inmediata posterior al alumbramiento.

En el dictamen se informa que el Estado y los municipios deberán instalar módulos del registro civil, dentro de las unidades médicas y clínicas de maternidad conforme a su disponibilidad presupuestaria.

A su vez, se menciona en el artículo 103 que las unidades médicas públicas o privadas en que se asista a la madre en el momento del alumbramiento, deberán informar a la Dirección General del Registro Civil estatal, la relación de los nacimientos que se registraron en su unidad en los términos en que la Dirección establezca, mediante el formato electrónico que para tal efecto expida la Dirección General del Registro Civil.

Además, la Secretaría de Salud  por conducto del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud, en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del Estado y las de los municipios, brindarán facilidades para la instalación de módulos para el registro del nacimiento inmediato en los principales hospitales, unidades médicas y centros de maternidad de cada una de las regiones sanitarias del Estado, mismas que tendrán la capacidad para registrar y expedir de manera gratuita la primera acta de nacimiento de los recién nacidos en dichas unidades.