
Para fortalecer la participación corresponsable de las familias en el proceso educativo de sus hijos y acrecentar el conocimiento en la cultura de la paz, la erradicación de la violencia familiar y de género, la promoción de la igualdad y la de no discriminación, la diputada Ady Dianela Segura González, presentó en rueda de prensa modificaciones a la Ley de Educación, incorporando a la normativa la Escuela para Padres.
La legisladora Segura González, indicó que es responsabilidad de las familias la atención en la educación de sus hijos, favoreciendo la articulación con la comunidad educativa bajo el principio de formación de ciudadanía del proyecto educativo “RECREA”, y la metodología de las comunidades de aprendizaje para la vida.
Indicó, que la formación para los padres de familia es uno de los objetivos del programa RECREA, esto en beneficio de sus hijos; sin embargo, no se encuentra contemplada en la legislación estatal actualmente, de esta manera se pretende formalizar las estrategias que desde hace años ya se implementan.
La reforma contempla que las escuelas para padres estarán presentes en cada centro educativo; se facultará a los docentes para que puedan identificar algún tipo de violencia sufrida por los menores y poder intervenir a tiempo con las autoridades competentes, y que se establezca la participación activa de padres e impulsar la formación necesaria para que, de ser necesario, se modifique su entorno familiar para basar su convivencia en la fraternidad, tolerancia, entre otros.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa, el colaborador y capacitador del Centro Internacional de Innovación Social para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara, Frank Chin, y representantes de maestros y padres de familia.