BUSCAN EL DESARROLLO DE COMUNIDADES CON EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

30 Enero 2020

Sembrar la esperanza en las comunidades donde han fallado los programas de gobierno que no lograron impactar con beneficios tangibles en las zonas socialmente más vulnerables, y menos la integración de la juventud, es el propósito del programa “Jóvenes por la Transformación. Brigadas Comunitarias de Norte a Sur”, y que gira en torno al Derecho de Acceso a la Información (DAI), se realizó hoy en el Congreso del Estado.

La Diputada Erika Pérez García, Presidenta del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), dijo también que dicha actividad se realiza en coordinación con el programa “Territorio Joven” del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y del Instituto Nacional de Transparencia  y Acceso a la Información,  por lo que es necesario fortalecerlo.

De esta manera se contribuye a unir a la sociedad en un solo equipo, a regresar la esperanza a jóvenes con discapacidad, pues en este programa pueden encontrar la oportunidad de integrarse y desarrollar sus talentos y habilidades en favor de la comunidad. Además, las instituciones que tienen a su cargo este proyecto, están empoderando a los jóvenes como verdaderos agentes de cambio.

La Diputada Pérez García precisó, ante el grupo de jóvenes que participaron en su capacitación, que el reto que tienen en sus manos no es sencillo, porque representa la misión de reconstruir el tejido social, lo cual significa que las acciones que lleven a cabo en las comunidades, deben fortalecer el vínculo familiar con todo su entorno”. También participó en este evento, la Diputada María Esther López Chávez.

Previamente, se refirieron a los objetivos y acciones a seguir, Víctor Calderón Gutiérrez, de Juventudes Jalisco; Samuel Abraham Torres Méndez, Director de Investigación y Estudios sobre Juventud; Joel Salas Suárez, Comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información; Susana Priscilla Álvarez Hernández, Directora del Instituto Municipal de Atención a la Juventud; Salvador Romero Espinoza y Pedro Antonio Rosas Hernández, comisionados ciudadanos del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco.

Para finalizar, destacaron la importancia de que no sólo a la Zona Metropolitana se lleve información fundamental, sino a otros municipios, para que los jóvenes utilicen más las plataformas que ofrecen datos diversos referentes a programas y acciones de desarrollo, que les puedan beneficiar.

---oo0oo---

B946.3001.CAP. A BRIG.PATM