
Porque el sistema de transparencia de la Universidad de Guadalajara, no refleja el gasto derivado de la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, esta mañana en rueda de prensa, el legislador Daniel Robles de León anunció la presentación de un punto de acuerdo por el que se le solicita a la Auditoría Superior del Estado, realice una investigación fiscal, del gasto y desempeño del recurso público utilizado para dicho proyecto.
De la misma manera, solicitará además dar vista y cuenta a la Fiscalía Estatal Anticorrupción, para que conforme a lo que establece el Sistema Estatal Anticorrupción y la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Jalisco y sus municipios, se inicie el procedimiento de investigación correspondiente.
Pide la conformación de un Comité Ciudadano de Evaluación y Seguimiento, que revise el ejercicio del gasto destinado a este Museo de Ciencias Ambientales, de esta manera los jaliscienses puedan darse cuenta de cómo se ha utilizado dicho recurso.
Explicó el diputado Robles de León que “en virtud de las declaraciones de la Universidad, donde indican que los 140 millones de pesos que hemos solicitado al Poder Ejecutivo sean trasladados de la partida que ha sido designada al museo para la construcción del hospital civil, dicen que ya han sido gastados, y que además, hay un compromiso y una deuda de 35 millones de pesos; como es un tema de información pública fundamental por uso de dinero público, lo que solicitamos es que sea transparentado el gasto”.
Para finalizar, indicó que se busca impulsar la transparencia, legalidad y rendición de cuentas, será en la próxima sesión de Pleno en donde se revise la iniciativa.