
El presidente del Grupo Parlamentario de MC, diputado Quirino Velázquez Chávez, acompañado de la legisladora titular de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, Claudia Salas Rodríguez, dieron a conocer, en conferencia de prensa, los recursos que se le destinarán a la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el Presupuesto de Egresos 2022.
Quirino Velázquez refirió que lamentan las declaraciones que hizo Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien aseguró que los fondos destinados a esta Casa de Estudio disminuyeron en el presupuesto estatal del 2022. Dijo que el rector, con cifras inexactas, aseveraciones erróneas y con sesgo quiere hacer creer que el presupuesto está disminuyendo y que se vislumbra un mal trato para la universidad en el presupuesto.
“Quiero decirle al rector, con mucho respeto, que la universidad es y será prioridad para Jalisco y para este Poder público; los jaliscienses merecen tener datos reales, que conozcan cómo el presupuesto educativo ha aumentado en comparación de otros sexenios y de la aportación del Gobierno federal.
El presidente de la bancada naranja afirmó que en el sexenio pasado se destinaron 541 millones de pesos (mdp) a la universidad para infraestructura, en este primer trienio de este gobierno se le han otorgado 845 mdp, incluyendo ya la aportación que se le destinará en el presupuesto 2022.
Invita a las autoridades universitarias a participar en una mesa de diálogo para contrastar las cifras y analizar los históricos a fin de conocer cómo se ha comportado el presupuesto en estos últimos tres años; que del 2018 a la fecha se ha incrementado en un 18.9 por ciento. Es momento de “cerrar filas y en particular por la educación, de exigir juntos un trato justo para Jalisco; invitó a la universidad a sumarse a la consulta que, sobre el pacto fiscal, se realizará próximamente”.
Por su parte, la legisladora Salas Rodríguez detalló que para 2022 se destinará a la UdeG un 14 por ciento más para infraestructura educativa. El Gobierno del Estado desde su inicio, asumió un compromiso con la educación; inicialmente, la universidad recibiría una aportación del 48 por ciento de parte del Gobierno estatal y para el siguiente año tendrá un 50 por ciento, “estamos completando el recurso que la Federación ha dejado de dar, que en total suman 13 mil 124 mdp; es decir, una aportación de 405 mdp más para el 2022.
Si la UdeG exigiera a la Federación el cumplimiento del convenio sumaría hasta 905 mdp para el 2022; “es aquí donde recalcamos el trato injusto que recibe Jalisco, por lo que no aporta el Gobierno federal”. Manifestó que continuarán apoyando el arte y la cultura, apostando por la FIL, Papirolas y por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.