AVALAN REACTIVOS PARA EXAMEN DE CONOCIMIENTO A MAGISTRADAS ASPIRANTES

04 Octubre 2021

En sesión de trabajo telemática, los diputados que integran la Comisión de Seguridad y Justicia, presidida por el diputado Bernardo Macklis Petrini, aprobaron los lineamientos para la elaboración de los reactivos del examen de conocimiento de las aspirantes al cargo de magistrada de Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa.

Lo anterior, acorde con la convocatoria aprobada por el Pleno el pasado 24 de septiembre, y donde se prevé la aplicación a los aspirantes de un examen teórico práctico de conocimientos el día 25 de octubre del presente, y que contará con una ponderación en la calificación de 100 puntos; así como de una evaluación de control y confianza que se les aplicará a los interesados el próximo 26 de octubre, entre los diversos trámites necesarios.

Al mismo tiempo, avalaron reformar el artículo 5 Bis de la Ley de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, con el fin de que se garantice el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser escuchados y tomados en cuenta en los procesos en los cuales sean involucrados sus derechos e intereses.

Con este dictamen se busca implementar mecanismos que respeten y garanticen la participación de los menores conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognitivo y de madurez, y ser considerados como participantes en la aplicación de los métodos alternos de solución de controversias que tengan lugar en el Estado.

También se giró un exhorto a los secretarios de la Hacienda Pública y de Seguridad del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, a efecto de que realicen las gestiones correspondientes para contar con los recursos presupuestarios suficientes que permitan tener una plantilla de personal de custodia y vigilancia necesaria para la seguridad, vigilancia, orden y tranquilidad en todos los reclusorios dependientes de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado.

Cabe destacar, que el diputado Manuel Alfaro Lozano votó en contra el dictamen de los reactivos de magistradas y solicitó que se realicen evaluaciones más elaboradas y que se garantice el resguardo de las mismas.