
Porque la salud de los niños y niñas es prioridad, y ante el evidente desabasto de medicamentos contra el cáncer que se vive en los diferentes nosocomios para atender a quien padece dicha enfermedad, es que la LXIII Legislatura de Jalisco avaló en sesión ordinaria, presidida por la legisladora Priscilla Franco Barba, un llamado urgente al Gobierno Federal a fin de que realice las acciones pertinentes y distribuya la medicina necesaria.
El objetivo es garantizar el derecho humano a la atención médica oportuna y de calidad, respetando los tratados internacionales a los que México se encuentra suscrito, si bien en beneficio de la población en general, con especial atención a los niños, niñas y adolescentes del Estado.
En el mismo sentido, se aprobó solicitar a la Secretaría de Salud estatal, a fin de que, dentro de sus facultades, acelere con la distribución de suero contra picadura de alacrán en todos los centros de salud locales, lo anterior derivado del inicio de la temporada de calor, y la proliferación del arácnido en paralelo al incremento de reportes por picadura del mismo.
En el mismo sentido, y en previsión de las afectaciones que pudiera provocar la temporada de estiaje en las actividades económicas vinculadas con la agricultura y la ganadería, se aprobó exhortar al titular de la Comisión Nacional del Agua, para que establezca de manera urgente una mesa de trabajo en la que participen autoridades y ayuntamientos del estado de Jalisco, orientada al diseño de estrategias que permitan afrontar la sequía que ya padecen diversos municipios de Jalisco, y que se prevé se agudice en los próximos meses.
Finalmente, se avaló solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), informen sobre las acciones, estado o situación legal y ambiental que guarda el río “Los Horcones”, en Puerto Vallarta, a fin de construir propuestas que ayuden a salvaguardar el sitio y su valor ecológico y ambiental.