
En reunión telemática de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, que dirige la diputada Daniella Judith Hernández Flores, aprobaron el dictamen de las conclusiones sobre análisis realizado por dicho órgano parlamentario, sobre el trabajo en el informe general 2019, por la Auditoría Superior del Estado (ASEJ), respecto al ejercicio de sus atribuciones.
Se indica que tendría que hacerse una reforma integral a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, con el fin de incrementar la cantidad de servidores públicos afiliados, y se adopten medidas para disminuir el gasto del Instituto, así como que se establezcan límites de financiamiento acordes con el mercado inmobiliario de la entidad, entre otros.
También, que se reforme la Ley del Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, para que, respecto a la remisión de presupuesto de egresos a la ASEJ, se haga la armonización de la normativa de la obligación de remitir a la Auditoría los estados financieros dictaminados.
Por otro lado, aprobaron las cuentas públicas con cargo, del ejercicio fiscal 2017 de los municipios de Totatiche, El Limón, Tuxcueca, Tecalitlán; con reintegro del mismo ejercicio fiscal, el Supremo Tribunal de Justicia, y los municipios de Tomatlán, Puerto Vallarta y Atenguillo, todos del estado de Jalisco.
Participaron en la reunión telemática, los diputados Sofía García Mosqueda, Irma de Anda Licea, Adriana Delgadillo García, J. Jesús Cabrera Jiménez y Bernardo Macklis Petrini.