AVALAN DESCUENTOS POR CONCEPTO DE PAGO DE AGUA

09 Febrero 2023

La autorización para aplicar descuentos hasta del 95 por ciento en concepto de recargos, intereses moratorios y gastos de ejecución que se hubiesen generado a la fecha, o se sigan generando hasta el 15 de diciembre del 2023, a favor de los contribuyentes que hayan incurrido en mora con el Sistema Intermunicipal  de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), fue aprobado este día en sesión ordinaria del Pleno del Congreso de Jalisco, presidido por la diputada Mirelle Alejandra Montes Agredano.

En este sentido, se autoriza aplicar un descuento de hasta 95 por ciento en recargos, intereses moratorios y gastos de ejecución cuando el pago se realice en una sola exhibición, a partir de la fecha de su autorización y hasta el 15 de diciembre de 2023, y aplicar descuento de hasta el 80% en los mismos rubros, cuando el pago se realice en parcialidades de acuerdo con el convenio que suscriban los contribuyentes con el Organismo Público. Para la aplicación del beneficio, la o el contribuyente no deberá contar con antecedentes de incumplimiento de convenios de pago celebrados en ejercicios fiscales anteriores.

Asimismo, se autoriza al municipio de Puerto Vallarta, por conducto del Presidente Municipal, a realizar descuentos de hasta el 60% en el pago de derechos por concepto del servicio de agua potable de uso doméstico, a ciudadanos insolventes económicamente que habiten en colonias con mayores índices de marginación, previo estudio socioeconómico que así lo acredite, realizado por el Sistema DIF Municipal.

En otro tema, se avalaron los dictámenes que reforman los artículos 12, 20, 28 y 32 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, y los artículos 203 y 212 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco, para garantizar que el Comité Coordinador, el Comité de Participación Social, el Órgano de Gobierno, y la Comisión Ejecutiva del sistema Anticorrupción, y el Consejo de la Comisión Estatal de Bioética de la Secretaría de Salud,  puedan celebrar sesiones a distancia o de forma telemática, siempre y cuando se deje constancia y registro transparente de la misma.          

Finalmente, aprobaron el dictamen de decreto que deja sin vigor el decreto número 23943/LIX/11, en cumplimiento a sentencia de la Sexta Sala Unitaria del Tribunal Justicia Administrativa del Estado de Jalisco. Dicho decreto hacía referencia a la no aprobación de la Cuenta Pública del Ayuntamiento de Tamazula de Gordiano, por el periodo del 1º de enero al 31 de diciembre de 2009, y elevaba a crédito fiscal la cantidad de $2'066,937.99 (dos millones sesenta y seis mil novecientos treinta y siete pesos 99/100 M.N) en contra de quienes se desempeñaban en ese entonces como Presidente Municipal, Encargado de la Hacienda Municipal y Encargado de la Secretaría.