AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDAS PARA FONDEAR SERVICIO CIVIL DE CARRERA EN EL LEGISLATIVO

25 Agosto 2023

La reforma al Artículo Segundo al Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo del Estado de Jalisco correspondiente al ejercicio fiscal 2023, a fin de solventar erogaciones relativas a la contratación de tres plazas autorizadas para nuevo Órgano de Administración lnterno del Servicio Civil del Poder Legislativo, fue avalada este día en Sesión del Pleno, presidida por la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada.

En este sentido, se autoriza transferir 590 mil 226 pesos a la Partida 12201 "sueldos al personal eventual", 248.77 pesos a la Partida 13201 "Primas de vacaciones, dominical y gratificación de fin de año", mil 374 pesos a la Partida 14201 "Aportaciones a fondo de vivienda", 916 pesos a la Partida 14301 "Aportaciones al sistema para el retiro", y ocho mil 15 pesos a la Partida 15301 "Prestaciones y haberes de retiro",  recursos que serán tomados de las partidas de "Sueldos al personal permanente" (487,833.83 pesos), "Aportaciones de seguridad social" (3,452,94), "Prestaciones contractuales" (48,178.11), y "Estímulos" (61,316.27 pesos).

Además, se aprobó realizar las acciones necesarias para que el día 15 de octubre del presente año, las instalaciones del Poder Legislativo, sean iluminadas de color azul y rosa en busca de la visibilización del duelo gestacional y perinatal.

En materia de exhortos, el Pleno autorizó solicitar al Secretario General de Gobierno, coordinarse con las dependencias que sea necesario, a fin de implementar acciones y capacitaciones para combatir en esta época del año, los incendios forestales, de conformidad a los vectores en el municipio de Ejutla, mientras que a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado, se le solicita intensificar las acciones para incrementar el arbolado en periférico; y que investigue el uso indiscriminado de cañones antigranizo que afectan los campos productivos de los municipios rurales; además, a la Unidad de Protección Civil y Bomberos Jalisco y a los 125 ayuntamientos ambos del estado de Jalisco, para que realicen trabajos de poda de árboles que se encuentren en mal estado, siguiendo en todo momento las normas ambientales estatales que correspondan.

En cuanto a la Secretaría de Educación Jalisco, se le solicita incluir de manera urgente en su listado de programa de mantenimiento, al Centro de Atención Múltiple Especial (CAM 2) "Antonio Alcalde"; e incluya en sus planes de estudio contenidos programáticos que fomenten un uso adecuado de herramientas basadas en inteligencia artificial con un enfoque ético.

De la misma forma, se les solicita a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del AMG para que realice un estudio que permita determinar la viabilidad de eliminar el carril confinado de la ciclovía de la Avenida Hidalgo, a la vez que se implemente totalmente a la calle López Cotilla, como ciclovía y zona peatonal y a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y los 125 ayuntamientos el estado, para que elaboren un programa de mantenimiento a las banquetas en el que se incluyan acciones de reforestación urbana.

En materia municipal, intensifique las labores de recolección de basura en las colonias Santa Tere, Oblatos, Olímpica y El Fresno; y se mejore de manera integral el Sistema de Aseo Público.

Finalmente, a nivel federal, se le solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que considere construir un paso vehicular de ingreso y su retorno elevado, sobre la carretera que va de Guadalajara a Chapala, en la confluencia de las avenidas Las Torres y Juan Escutia, en la delegación de Las Pintas en el municipio de El Salto, Jalisco; a la Secretaría de Hacienda y a la de Salud, para que den continuidad a la programación y ejecución del programa multianual de la obra pública que se inició en su primera etapa de ejecución en el municipio de Encarnación de Díaz; y finalmente.