
A través del Encuentro "Mujeres Artesanas: Transformar desde la Creación”, organizado en el Poder Legislativo encabezado por la diputada Claudia García Hernández, artesanas de la entidad se reunieron con funcionarios de diversos niveles de gobierno y cámaras empresariales, para analizar las diferentes problemáticas que afectan al sector, así como para proponer soluciones a sus necesidades.
En este sentido, la legisladora manifestó la trascendencia de visibilizar a las mujeres que se dedican a la artesanía, sus condiciones laborales, sus retos y sus dificultades: “Necesitamos escucharlas, que sean ellas quienes nos cuenten lo que les acontece y juntas encontrar mejores alternativas para resolver las problemáticas que enfrentan".
Explicó que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingreso en los Hogares de 2018, la población que vive totalmente de la venta de sus productos asciende a un millón 118 mil 232 personas, de las cuales 610 mil 857 representan el público objetivo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, según datos de la Secretaría del Bienestar.
Destacó que el 20 por ciento del padrón de artesanos del FONART, corresponde a personas adultas mayores de 60 años y más que viven en zonas pobres y marginadas. Del total del padrón, el 70 por ciento son mujeres y 30 por ciento hombres, mayoritariamente indígenas.
Señaló que habrá que realizar un análisis de los efectos que tenga la post pandemia en el sector, pero entre los anteriores, se prevé un incremento de mujeres dedicadas a este oficio, y una sensible reducción de hombres que, ante las dificultades económicas, cambien de actividad para subsistir.
Para finalizar, la diputada García Hernández indicó que es importante preservar la memoria. “Hablar de artesanía y de sus técnicas para buscar conservarlas en las nuevas generaciones", por lo que eventos como el realizado el día de hoy, destacan en importancia para recalcar el valor de dicho oficio, y promover la vinculación con entidades gubernamentales que genere mejores oportunidades para los artesanos.