En reunión de trabajo, la Comisión de Hacienda autorizó modificaciones a la Ley de Ingresos 2019, para que los ayuntamientos del estado puedan acceder a un crédito ofertado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
En el 2015 el Gobierno de Jalisco, lanzó una convocatoria con el fin de tener una línea de crédito global por un total de 3 mil millones de pesos, misma que ganó Banobras desde el año 2016, y desde entonces se empezaron a ejercer esos recursos.
El objetivo principal es que los ayuntamientos que están interesados en refinanciar su deuda o bien, adquirir una nueva, lo hagan con mejores condiciones, con mejores tazas de interés, plazos, y reducción de trámites. Desde el 2016 a la fecha se han ejercido un poco más de dos mil millones de pesos, y restan mil millones mas por ejercer.
Para que los ayuntamientos cada año puedan acceder a este crédito, es necesario que la Ley de Ingresos replique el texto que autoriza éste, y que se aprobó en 2015 por la administración anterior. Sin embargo, en el 2019 no se hizo de esa manera, es por eso que se modifica la actual Ley de Ingresos para que incluya el texto necesario, así lo informó el diputado Ricardo Rodríguez Jiménez, presidente de dicho órgano parlamentario.
Actualmente nueve municipios están en espera de 11 créditos solicitados, que pueden ser pagados hasta en 20 años. Cabe mencionar que este crédito esta etiquetado para infraestructura de los municipios y no podrá ser utilizado para otros fines.
De la misma manera, los legisladores aprobaron otra reforma a la Ley de Ingresos 2019 en donde especifica que el propietario de cualquier unidad que se encuentre en los depósitos a cargo de la Secretaría de Administración, al cual se le haya prestado el servicio de retiro total o de partes, por parte de los proveedores de grúas y transportistas, los gastos correrán por el propietario del vehículo, y no de los dueños de grúas o transportistas.