APRUEBAN LA LISTA DE ASPIRANTES PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POPULAR

16 Marzo 2021

En sesión de trabajo, el diputado José Tomás Figueroa Padilla, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público, avaló el dictamen con la lista de aspirantes elegibles para conformar el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco.

El diputado Figueroa Padilla manifestó que sin la participación plural y activa de la ciudadanía, no hay democracia y desde el Legislativo se pronuncian por una mayor participación social.

La legisladora Ana Lidia Sandoval García, dijo que la conformación plural de un comité técnico integrada por la ciudadanía se encargó de emitir la convocatoria, el registro de los aspirantes y la dictaminación de las personas elegibles, lo cual generó mayor transparencia y confianza en todo el proceso y reflejó en una alta participación con 290 candidatos y candidatas registrados.

En los trabajos se encontraba de Margarita Sierra Díaz de Rivera, Titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, quien explicó el proceso que desarrolló el comité conformado por 14 personas de los diferentes sectores en el que se eligieron a 222 personas, las cuales cumplieron con los requisitos de la convocatoria, detalló que ya se tiene previsto un taller de capacitación y planeación para los consejeros; y dicho consejo está integrado por  el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Legislativo, una persona nombrada por el Instituto de Participación Ciudadana, un representante del Comité del Sistema  Anticorrupción y un representante del ejecutivo.

Explicó que en el proceso habrá once urnas representando a cada sector (empresarial, académico, grupos prioritarios, mujeres, entre otros), en las cuales estarán unos sobres con los nombres de los aspirantes y públicamente se elegirá a los integrantes, para dar transparencia e impecabilidad del proceso al asignar a los ciudadanos participantes del consejo.

El diputado Hernán Cortés Berumen, manifestó que espera que este consejo se destaque por su desempeño y no quede sin trascendencia; y solicitó que se informe a esta comisión de lo que se esté discutiendo en su interior para trabajar al respecto. 

Por su parte el legislador Cuauhtémoc Salazar Guzmán, hizo votos para que dicho consejo incluya a ciudadanos del sector del movimiento de mujeres y/o feminista en el Estado, y se integren perfiles que representen a todos los grupos sociales.

En el dictamen aprobado se plasma que del sector académico se inscribieron 14 aspirantes; del empresarial 8 participantes; de las organizaciones de la Sociedad Civil con domicilio en el Área Metropolitana de Guadalajara, 41; de Organizaciones de la Sociedad Civil con domicilio en el interior del Estado, 35 aspirantes; de los Pueblos Originarios del Estado; de la Comunidad de Personas con Discapacidad. 8 personas; del movimiento de mujeres y/o feminista 24 aspirantes, entre otros.

Cabe mencionar que, al inicio de los trabajos, el presidente de la Mesa Directiva Jonadab Martínez García, tomó protesta de ley a los diputados que integrarán la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público; al legislador José Tomás Figueroa, en calidad de presidente, así como a los diputados Bernardo Macklis Petrini y Cuauhtémoc Salazar Guzmán, como vocales de la misma.