
A fin de reconocer a las mujeres y organizaciones que se hayan destacado en la realización de actividades a favor del género, a través de la docencia e investigación, la función pública, el arte y la cultura, la salud, la igualdad o la participación ciudadana, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género aprobó la convocatoria para otorgar el reconocimiento “Hermila Galindo Acosta 2023”, por quinto año consecutivo.
La diputada presidenta de este órgano parlamentario, María Dolores López Jara, informó que este año se integra en este premio a las "mujeres de pie, mujeres que día a día trabajan en los barrios y colonias donde no se visibiliza la labor que realizan”.
La entrega de este reconocimiento se realizará de acuerdo a los requisitos y procedimientos que determine la convocatoria que publique este órgano parlamentario para tal efecto. Dicha condecoración consta de un diploma o pergamino, con las medidas y características que determine la Junta de Coordinación Política en conjunto con esta comisión legislativa.
Esta premiación que valora el trabajo y la participación de las mujeres a favor de la igualdad y la erradicación de la violencia en razón de género se llevará a cabo en Sesión Solemne, dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres a celebrarse el 08 de marzo de este año.
En esta reunión de trabajo, también aprobaron el dictamen que modifica diversos ordenamientos de Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno del Estado con el objeto de que la Secretaría de la Hacienda Pública forme parte del órgano máximo de dichos entes públicos en aras de promover a un esquema homologado de administración, operación, control y rendición de cuentas de dichas entidades.
Además, propone se incorpore lenguaje incluyente y, en los casos necesarios, se realice la actualización de denominaciones de las dependencias y entidades que los integran, a fin de dar igual valor a las personas al poner de manifiesto la diversidad que compone a la sociedad y dar visibilidad a quienes en ella participan, con ello, se busca forjar una sociedad integrada que promueva en todo momento la igualdad entre los seres humanos.