Con el fin de darle mayor y mejor atención a las personas migrantes que transitan por Jalisco, la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios del Congreso del Estado, aprobó un cambio legal que les otorga el derecho de recibir servicios médicos por parte de la autoridad estatal y municipal.
La comisión legislativa que preside el Diputado Jorge Eduardo González Arana, avaló el documento que contiene la propuesta de reforma presentada por el Legislador Ismael Espanta Tejeda y que pretende modificar el Artículo 3 de la Ley de Protección y Atención de los Migrantes en el Estado de Jalisco.
“Los migrantes tendrán los siguientes derechos: a los servicios de atención médica previstos en el sector público, independientemente de su situación migratoria y conforme a las disposiciones legales y los reglamentos aplicables”, según en la propuesta de reforma.
El Diputado argumenta que son aproximadamente 600 mil personas al año las que atraviesan la entidad en dicho estatus y de esa misma travesía se desprenden un sin número de riesgos para la salud del individuo, por lo que la autoridad debe asistir a quien lo requiera, por sentido de humanidad y en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Este dictamen será turnado al Pleno del Congreso de Jalisco para concretar el cambio a la ley y con la posterior entrada en vigencia, asistir de mejor manera a los migrantes en el Estado.
---oo0ooo---
B375.0805.COM.DER.HUM.HML