APRUEBAN EN COMISIÓN ACUERDOS QUE BENEFICIAN A TRABAJADORES DEL PODER LEGISLATIVO

22 Noviembre 2024

En sesión extraordinaria, la Comisión de Administración y Planeación Legislativa que preside la diputada Monserrat Pérez Cisneros, avaló diversos acuerdos internos, entre los que destacan el que instruye al Secretario General del Congreso del Estado, para que, en conjunto con sus Coordinaciones, analice la viabilidad presupuestal para otorgar el adelanto del aguinaldo en el mes de noviembre a los trabajadores del Poder Legislativo, considerando los antecedentes de años previos.

De igual manera, aprobaron crear un fondo revolvente cuya finalidad sea autorizar anticipos de sueldo a servidores públicos con nombramiento definitivo y los lineamientos para el uso de las cajas chicas para atender las necesidades de las áreas administrativas del Congreso.

Autorizaron que las plazas con nombramiento definitivo de quienes se encuentren en licencia sin goce de sueldo, puedan ser cubiertas de manera temporal por trabajadores de nuevo ingreso, hasta finalizar dicho permiso dentro del término constitucional de la LXIV Legislatura; así mismo, facultaron al Secretario General para utilizar las plazas vacantes en la contratación de personal supernumerario.

También dieron su aval a las conclusiones de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo estatal, Enrique Alfaro Ramírez, relativas a la materia que le compete a este cuerpo parlamentario.

Además, aprobaron los dos acuerdos legislativos, uno para notificar a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco la relación de los responsables directos del ejercicio del gasto en los términos de la normatividad interna del Congreso del Estado, y el otro, que autoriza la transferencia entre partidas del Presupuesto 2024, a efecto de atender diversas necesidades del gasto del Poder Legislativo.

Participaron en esta reunión de trabajo los diputados Itzcoatl Tonatiuh Padilla Bravo, Alejandro Barragán Sánchez, José Aurelio Fonseca Olivares, Sergio Miguel Martín Castellanos, Isaías Cortés Berumen y José Guadalupe Buenrostro Martínez; así como la legisladora Mariana Casillas Guerrero.