APRUEBAN DICTAMEN QUE ACTUALIZA EL CONVENIO PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS TENGAN DERECHO A LA ATENCIÓN MÉDICA DEL IMSS

12 Julio 2018

La Comisión de Hacienda y Presupuestos aprobó el dictamen de la iniciativa del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para suscribir un convenio por diez años con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que los trabajadores de los tres poderes, organismos constitucionales autónomos y municipios, tengan derecho al servicio médico.

Al respecto, el Presidente de la Comisión, Diputado Salvador Caro Cabrera manifestó que de esta manera se actualiza dicho convenio, que está por vencerse, a fin de que todos los trabajadores tengan el servicio médico por parte del IMSS, por lo que se espera que el dictamen se apruebe  en la sesión del Pleno del Congreso del Estado, que se efectuará la próxima semana.

Igualmente se votó a favor adicionar el artículo 117 bis a la Ley de Hacienda Municipal, con el objeto de dar a los municipios la posibilidad de exentar del pago del Impuesto de Trasmisión Patrimonial, en los casos de sucesión testamentaria e intestamentaria a familiares en línea recta ascendente o descendente hasta el segundo grado, o entre cónyuges.

Otro de los dictámenes validados en la sesión de la Comisión de Hacienda, se refiere a autorizar a los ayuntamientos que deseen aplicar un descuento de hasta del 50 por ciento del Impuesto Predial, a los contribuyentes que implementen mecanismos de energías alternativas que sean renovables, limpias y accesibles.

En la misma sesión se acordó autorizar la desincorporación de un bien inmueble propiedad del Instituto Jalisciense de Asistencia Social, como pago al Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF).

Se trata de un predio valuado en 27.5 millones de pesos propiedad del IJAS, que se ubica en la colonia Miraflores y que actualmente se encuentra dado en comodato al CODE. De esta manera se cubrirá un adeudo de de 26.7 millones de pesos que actualmente se tiene con la SEPAF, derivados de diversos préstamos, cuyo objetivo eran cubrir necesidades operativas y laborales. La diferencia, de aproximadamente 830 mil pesos, será trasferida por dicha Secretaría al IJAS. 

                                                                                                                                ---oo0oo---