El proyecto de dictamen que reforma el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, sobre los mecanismos de participación ciudadana, fue aprobado en sesión conjunta de las comisiones legislativas de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público, así como de Puntos Constitucionales y Electorales. Se espera que el Pleno del Congreso lo vote a favor en la sesión del próximo lunes, para enviarlo a los 125 municipios y con la adhesión de la mayoría, tenga vigencia.
La aprobación del dictamen fue por unanimidad en ambas comisiones que presiden las diputadas Mariana Fernández Ramírez y Claudia Murguía Torres, respectivamente, para clasificar en dos bloques los mecanismos de participación ciudadana y de participación popular.
Los de participación ciudadana, son los siguientes: Plebiscito, Referéndum, Ratificación Constitucional, Iniciativa Ciudadana (antes Iniciativa Popular), Ratificación de Mandato y Revocación de Mandato.
Con relación a los de participación popular, son: Consulta Popular, Presupuesto Participativo, Comparecencia Pública, Proyecto Social, Asamblea Popular, Ayuntamiento Abierto (antes Cabildo Abierto), Colaboración Popular, Planeación Participativa, Diálogo Colaborativo y Contraloría Social.
Se reconocen como Políticas Gubernamentales: Gobierno Abierto, Congreso Abierto y Justicia Abierta.
Con esa clasificación se logra dar mayor apertura para que puedan participar en la toma de decisiones no sólo los ciudadanos, sino también niñas, niños, jóvenes y en general habitantes del Estado y se reducen los porcentajes para hacer más accesibles y viables los mecanismos, tanto para solicitarlos como para que sean vinculantes.
La Diputada Mariana Fernández se refirió a estos logros de participación, así como la incorporación de políticas gubernamentales como Gobierno Abierto, Congreso Abierto y Justicia Abierta. Asimismo, la disminución en el número de firmas de ciudadanos respecto a algunos de los mecanismos.
En cuanto a la Ratificación y Revocación de Mandato, se acordó en ambas comisiones incorporar un artículo transitorio en el dictamen, para que se deje pendiente hasta que sea resuelta la reforma a la Constitución federal, en dicho sentido, que se analiza actualmente en el Senado de la República, y los estados estén facultados para incorporar ambas disposiciones. Al respecto, hicieron las propuestas los diputados Salvador Caro Cabrera y José Hernán Cortés Berumen.
---oo0oo---
B280.2003.REF.CONST.PATM