Diputados aprobaron durante Sesión Ordinaria la convocatoria para elegir al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), que ocupará el cargo del 02 de agosto de 2017 al 01 de agosto del 2022.
El procedimiento de elección incluirá algunas propuestas que se trabajaron en conjunto con organizaciones civiles, tales como llevar a cabo las comparecencias públicas, además de dar mayor difusión a la convocatoria en los municipios del estado, a fin de que participen los ciudadanos interesados de todas las localidades de la entidad.
El día 14 de junio se publicará la convocatoria en periódicos comerciales donde se establecen los requisitos que deberá cumplir cada uno de los aspirantes; los días 10 y 11 de julio se llevará a cabo el registro y entrega de documentación de los interesados, para que posteriormente se realicen las entrevistas a los candidatos elegibles los días 14 y 19 de julio en donde cada uno deberá exponer su proyecto de trabajo, para que finalmente el próximo 2 agosto se elija al nuevo dirigente de la CEDHJ en el Pleno Legislativo.
Por su parte, la diputada presidente de la Comisión de Derechos Humanos, María del Refugio Ruíz Moreno pidió un voto de confianza a la ciudadanía, ya que el procedimiento de elección del próximo ombudsman será llevado con equidad y rectitud.
Por otro lado, los legisladores tomaron protesta al nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Felipe Sánchez Montes de Oca, luego de dictaminar que el ciudadano es merecedor al cargo. De esta manera, queda sin efecto el nombramiento que se le dio a José Reyes Victoriano González en el año 2015, y a quien no se le tomó protesta.
U de G
Aprobaron durante la sesión del Pleno, el acuerdo legislativo que envía invitación al titular del Poder Ejecutivo Estatal, para realizar un reconocimiento a la Benemérita Universidad de Guadalajara con motivo del 225 Aniversario de la fundación de la Real Universidad de Guadalajara, los legisladores sugieren la elaboración de un libro fotográfico donde se plasme su historia, como la realización de una placa conmemorativa por dicho festejo, propuesta de diputados de diferentes bancadas parlamentarias.
Derechos Humanos
Dieron luz verde al acuerdo legislativo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, así como a los ayuntamientos municipales de Ocotlán y Poncitlán, Jalisco, para que respondan a las recomendaciones 40/2016 y 44/2012 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, dicho acuerdo lo presentó el diputado Pedro Kumamoto Aguilar.
Pensiones del Estado
Aprobaron exhortar mediante acuerdo legislativo al Instituto de Pensiones del Estado para que se abstenga de negar servicios médicos a los pensionados y sus beneficiarios, y consecuentemente no exija para los servicios previstos en el artículo 110 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, los requisitos que prevé el artículo 155 del reglamento General de Prestaciones, derechos y Obligaciones de Afiliados y Pensionados de la Dirección de Pensiones del Estado. Dicho acuerdo presentado por el diputado Hugo Rodríguez Díaz.
Medio Ambiente
En lo que respecta al acuerdo legislativo el cual solicita información a la SEMARNAT, así como a la CONAFOR, sobre si existen programas, acciones o apoyos de dichas Secretarías a fin de coadyuvar en la reforestación y restauración de la biomasa de los bosques que sufrieron de incendios en el estado de Jalisco, tanto en zonas metropolitanas como sus regiones rurales, habida cuenta que tras un incendio quedan afectados tanto de su flora como de su fauna, además de la quema de linderos y pastizales, lo que genera un nuevo gasto en los propietarios de cerros y bosques, a fin de coadyuvar con la solución del problema con los propietarios de los predios incendiados, presentado por el diputado Hugo Rodríguez Díaz.
De la misma manera, el acuerdo legislativo que exhorta al H. Ayuntamiento de Guadalajara y al Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal de Guadalajara denominado “Bosque Los Colomos”, para que de existir viabilidad, analicen la posibilidad de incluir la participación del Síndico Municipal en la integración de dicho Consejo, así como la presentación trimestral de informes al ayuntamiento sobre la gestión, el estado del área natural protegida, la situación financiera, los litigios y el estado de administración, lo anterior con la finalidad de tener de manera permanente conocimiento de cualquier situación que implique controversia jurídica, ambiental, financiera o de límites, dado el valor ecológico del lugar y el impacto significativo del mismo.
De igual manera por acuerdo legislativo que exhorta a los ayuntamientos de Talpa de Allende, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán y Tuxcacuesco, todos del estado de Jalisco, a efecto de existir viabilidad y de forma coordinada puedan implementar acciones, mecanismos o medidas preventivas, en donde mediante campañas de concientización dirigidas a los pobladores, visitantes y turistas, principalmente, para no causar daño al bosque y en especial las zonas donde el Acer binzayedii se encuentra, aunado a buscar incrementar la vigilancia de este tipo de lugares, todo con el fin de proteger la vegetación y evitar su extinción, presentado por la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México.
En el mismo tenor, aprobaron el acuerdo legislativo que exhorta a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales delegación Jalisco, de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco y a los 125 ayuntamientos del Estado, a fin de que analicen la posibilidad de llevar a cabo una campaña permanente de concientización del cambio climático o reforzarla (de ya contar con ella), adoptando las medidas como las señaladas y las que consideren convenientes para fomentar una cultura ambiental en los jaliscienses y disminuir el impacto que el cambio climático que tiene en nuestro ambiente.
Por último en este tema, dieron luz verde al acuerdo legislativo que exhorta a la Unidad de Protección Civil del Estado de Jalisco, al Organismo Público Descentralizado denominado Bosque La Primavera, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal, ambas por medio de su Delegación Jalisco, a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, así como a los 125 municipios del estado de Jalisco, vean la viabilidad de realizar una valoración de ser posible, sobre el material, herramientas y equipo con que cuentan los elementos brigadistas para el adecuado funcionamiento y protección de su integridad al momento de combatir algún incendio, buscando tener mejores condiciones de seguridad en cuanto a su equipo y en su caso, se busque escuchar las necesidades personales de los brigadistas y subsanar las carencias en cuanto a equipo se refiere.
Movilidad
Por otro lado, aprobaron el acuerdo legislativo que envía atento oficio al Gobernador del Estado de Jalisco, solicitándole gire instrucciones al titular de la Secretaría de Movilidad, a efecto de que lleve a cabo acciones y medidas necesarias que contribuyan a inhibir el estacionamiento de los vehículos en lugares y horarios no autorizados, para evitar embotellamientos y mayores emisiones de gases contaminantes, preferentemente en aquellas zonas identificadas con mayor incidencia de conflictos viales; de igual forma la adopción de acciones y medidas que contribuyan a prevenir los accidentes viales ocasionados por el transporte público, así como operativos viales para verificar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad por parte de los conductores del transporte público.
En el mismo tenor, aprobaron el acuerdo legislativo por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado, a la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, para que en su conjunto vean la posibilidad de generar programas de difusión sobre los derechos de movilidad y libre tránsito.
Así también, el acuerdo legislativo por el que, entre otras cosas, envía atento oficio al Gobernador del Estado de Jalisco, solicitándole gire instrucciones al titular de la Secretaría de Planeación, a efecto de que promueva en las entidades y dependencias de la administración pública estatal, los principios de austeridad, ahorro, transparencia, eficiencia, economía y honradez, en el ejercicio del gasto público, procurando evitar la creación de nuevos empleos públicos, si la partida relativa a servicios personales o la deuda pública o privada, sea equivalente o superior a la mitad del total de su presupuesto de egresos.
Bienes Inmuebles
Diputados aprobaron el acuerdo legislativo que envía atento oficio a los 125 municipios del Estado de Jalisco, solicitándoles giren instrucciones a efecto de que se lleven a cabo acciones y medidas necesarias para realizar la inspección y vigilancia a bienes y zonas con declaratoria de patrimonio cultural de la humanidad, zonas de monumentos históricos, inmuebles con valor histórico, artístico o arquitectónico, catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia; bienes y zonas de protección del patrimonio cultural del Estado.
Del mismo modo, el acuerdo legislativo que remite atento oficio al Director General del Instituto Jalisciense de la Juventud para que haga llegar tanto al Ejecutivo del Estado como a esta Soberanía, las opiniones y participación de los jóvenes para que sean consideradas en los procesos de formulación y de implementación de los órganos de vigilancia y las políticas públicas de juventud.
Educación
Por último, aprobaron el acuerdo legislativo que gira oficio a la Secretaría de Educación Jalisco, para que informe al Congreso de la entidad sobre los procesos y protocolos de mediación que se celebran en los planteles escolares por el tema de acoso escolar, asimismo sobre la formación de mediadores.
---ooOoo---