
El acuerdo legislativo por el que se emite convocatoria pública para elegir a cinco integrantes del Consejo Técnico Ciudadano del Sistema de Mejora Continua de la Educación en Jalisco (SIMEJORA), fue aprobado en sesión de trabajo de las Comisiones de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; y de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, que presiden los diputados Edgar Enrique Velázquez González, y Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez respectivamente.
Dichos espacios se abren tras el vencimiento, el próximo 07 de octubre, de los nombramientos de los C. José Antonio Cabello Gil, Julio Miguel Ángel Bazdresch Parada, Paulina Hernández Morales, Elia Marúm Espinosa y María del Socorro Piña Montiel.
Por lo anterior, se abrirá convocatoria pública dirigida a la ciudadanía e integrantes de organizaciones de la sociedad civil con experiencia y reconocimiento comprobable, y que hayan hecho contribuciones a la educación en sus diferentes niveles y modalidades, para competir por alguna de las cinco vacantes, por un periodo de tres años y con posibilidad de una reelección.
Los interesados no podrán haber sido servidores públicos en ninguna de las tres instancias de gobierno, en por lo menos el año inmediato anterior a la elección, y deberán registrar la documentación solicitada ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, entre los días 18 y 20 de septiembre del presente año. De reunir los requisitos necesarios, serán entrevistados por los integrantes de la Comisión Legislativa de Educación, entre el 25 y 26 de septiembre, órgano que tendrá como plazo límite el 7 de octubre para elegir a quienes ocuparán el cargo.
Cabe recordar que el Sistema de Mejora Continua de la Educación en Jalisco (SIMEJORA), es el espacio de cooperación y coordinación interinstitucional entre el Sistema Educativo Estatal y la sociedad civil, a efecto de hacer efectivos y cumplir con los parámetros del Sistema Educativo Nacional, garantizando la calidad educativa. Para este efecto, cuenta con un Consejo Técnico Ciudadano integrado por cinco personas expertas en investigación educativa, política educativa, y pedagogía entre otras especialidades, además de experiencia docente o de gestión en cualquier tipo o modalidad educativa.
Participaron también en la sesión de trabajo, los y las diputadas Leticia Fabiola Cuan Ramírez, Rocío Aguilar Tejada, Hortensia María Luisa Noroña Quezada, Julio César Covarrubias Mendoza, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, y Eduardo Ron Ramos.