Hasta hoy han comparecido ante los legisladores 38 aspirantes a ese cargo.
Las propuestas y planteamientos que han hecho 38 de los 59 aspirantes a ocupar el cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, son valiosas no sólo para mejorar el proceso electivo de esta responsabilidad, sino además la impartición de justicia y darle más confianza y certidumbre a la sociedad, como es el objetivo de las comparecencias que comenzaron el día de ayer para sustituir al Magistrado Miguel Ángel Estrada Nava, quien se retirará por cumplir 70 años de edad.
El Presidente de la Comisión de Justicia, diputado Saúl Galindo Plazola, destacó que algunos de los aspirantes propusieron ideas muy interesantes para reformar la ley y queden firmes las comparecencias de candidatos a esa responsabilidad, y que los legisladores conozcan directamente, con plena transparencia los perfiles, y de esta manera elegir el mejor en el Pleno del Congreso.
Asimismo, otros de los participantes tienen claro el compromiso y la lectura de qué se requiere en el Supremo Tribunal, como es mayor transparencia y honestidad, pero también mejorar la confianza de los ciudadanos en los procesos de elección de los magistrados.
En este proceso, los legisladores de las diversas fracciones parlamentarias han tenido la oportunidad de escuchar las propuestas y al mismo tiempo hacer cuestionamientos, con el objeto de lograr una visión más completa de la capacitad y planes de los interesados en ocupar el cargo de Magistrado.
El día de mañana está previsto que se presenten los últimos 18 aspirantes, para que el Pleno elija al nuevo Magistrado el próximo jueves 14. Hoy se presentaron 19, que son los siguientes:
Rubén Hernández Cabrera, Raúl Fajardo Trujillo, Diana Arredondo Rodríguez, Rubén Vaca Murillo, Nicolás Alvarado Ramírez, Gerardo Salvador Acosta Rea, Juan Carlos Rodríguez Sánchez, Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez, Miguel Ángel Cárdenas Rodríguez, Carlos Alberto Fregoso Reyes, María Guadalupe Ascencio Díaz, Raúl David Pérez Zamora, Tomás Venegas Ramírez, Sergio Manuel Jáuregui Gómez, Josefina Díaz Trejo, Francisco Javier Fernández Melchor, Roberto Chávez Campos, Norma Livier Blanco Núñez y Arturo González Santana.
---oo0oo---