ANUNCIA PRI VOTO EN CONTRA DE NUEVO CRÉDITO

21 Mayo 2020

El grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, anunció en rueda de prensa que votará en contra de la propuesta de endeudamiento por 6 mil 200 millones de pesos enviada por el Ejecutivo al Poder Legislativo.

La diputada Mariana Fernández Ramírez, presidenta de la bancada expuso que esta propuesta de endeudamiento se colocará en el mercado bursátil y no habrá certeza de la tasa de interés que se tendrá que pagar: “Se estima que los intereses alcanzarán los 6 mil 537 millones de pesos, es decir, pagaremos más de intereses que lo que se tendrá disponible para gastar. La suma de los pagos a capital más los intereses, al culminar el plazo de la deuda, será de 12 mil 737 millones de pesos”.

Explicó que en la propuesta el gobierno del estado recortó partidas para obras, para después usar discrecionalmente el dinero y financiarlas al doble de su costo con la nueva deuda. Subrayó que en lugar de reducir publicidad, renta de carros, prestaciones extraordinarias y gasto corriente, le quitaron dinero a áreas que son muy necesarias: “Reducen en 5 millones de pesos a la Secretaría de Igualdad escatimando en el combate a la violencia contra mujeres cuando somos más vulnerables por el encierro. Le quitan 100 millones de pesos a la SADER, 23 millones de pesos al C5, 99 millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Pública, 44 millones de pesos a la Fiscalía y 2.4 millones de pesos a la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas”.

Lamentó que se está usando la contingencia, el dolor, el miedo y la complicada situación económica de la gente, para liberarse de todos los candados que evitan que se haga un uso discrecional del dinero y que posiblemente será para fortalecer sus campañas.

“Por todo lo anterior votaremos en contra de este nuevo endeudamiento que compromete el bienestar y el futuro de las siguientes generaciones”, finalizó.

Por su parte, el Dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ramiro Hernández, dijo que atender la emergencia sanitaria por el COVID-19 y los efectos de esta pandemia, tanto en la salud como en la economía y el desarrollo social de Jalisco debe ser sin duda la principal preocupación del Gobierno del estado y de los jaliscienses.

Propuso al Ejecutivo estatal explorar opciones financieras como el “Bono Cupón 0” que ya se ha aplicado en ocasiones de desastres naturales y han dado buenos resultados, e hizo un llamado a ejercer a la brevedad los recursos disponibles ya programados y presupuestados además de realizar ajustes en partidas de actividades no prioritarias como el excesivo gasto en publicidad.

En el evento estuvieron presentes la diputada local Sofía García Mosqueda, la diputada federal Hortensia Noroña Quezada, y la Secretaria General el PRI Jalisco, Verónica Gabriela Flores Pérez.