ANUNCIA COLECTIVO DE MUJERES DEFENSA JURÍDICA CONTRA REFORMA ELECTORAL ESTATAL

29 Junio 2023

De aprobarse en Sesión del Pleno la reforma electoral propuesta por el Poder Ejecutivo, el Colectivo de Mujeres por la Paridad, representado en esta ocasión dentro del Poder Legislativo por los y las diputadas Mara Robles Villaseñor, María Padilla Romo y Enrique Velázquez González, esta será impugnada ante las autoridades competentes, a fin de que se anule y se utilicen fórmulas de equidad que garanticen una mayor paridad de género.

"Estamos aquí para denunciar el truco, pues es público y notorio que pretenden engañarnos", recalcó Robles Villaseñor: "Lo que está ocurriendo es que la oligarquía política de los machos de los partidos políticos, está mandando nuevamente en el proceso electoral, y lo que está ocurriendo es que ellos mismos les están quitando a las compañeras de su propio partido, la posibilidad de competir por los municipios más importantes".

Manifestó que no pueden meterse en el mismo bloque a los municipios grandes con pequeños, porque son los grandes, los de mayor población y presupuesto, los que dan la visibilidad y experiencia suficiente, como para construir desde ahí la candidatura a la gubernatura o puestos de alta relevancia.

En este sentido, la diputada María Padilla señaló que aunque en el pasado proceso electoral ya se había logrado garantizar espacios para mujeres en el bloque de los 10 municipios con mayor población del estado, la nueva propuesta establece un primer bloque de 20 municipios para repartir candidaturas por género, incorporando municipios de 70 mil habitantes, con municipios de más de un millón de personas, es decir, "No se garantiza que verdaderamente las mujeres estemos en posibilidad de ocupar las candidaturas de los municipios con más población en nuestro Estado", indicó.

En su intervención, el diputado Enrique Velázquez explicó que el proceso legislativo que lleva la iniciativa presenta diversas deficiencias, por lo que se abre la puerta para la defensa jurídica de la paridad, y recalcó que la mayoría de mujeres en la LXIII Legislatura tendrían peso suficiente para detener la reforma:  "Hoy en el pleno tienen mayoría las mujeres, es un tema de actitud, de cómo entendemos la vida", finalizó.

Participaron en la rueda de prensa, las integrantes del Colectivo de Mujeres, Susana Muñíz Moreno, Valeria Ávila, Mariana Fernández, Candelaria Ochoa, Mily Naveja, y María Esther López Chávez, entre diversas funcionarias públicas, políticas, académicas y activistas.