ANALIZAN NECESIDADES PRESUPUESTALES PARA ATENDER DESAPARICIONES EN EL ESTADO

30 Septiembre 2025

Con la finalidad de integrar en el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2026 las necesidades urgentes de colectivos e instituciones encargadas de la búsqueda de personas se realizó en las instalaciones del Congreso del Estado la mesa de trabajo sobre el “Anexo Transversal de Personas Desaparecidas” moderado por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez en su calidad de presidenta de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionado en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco.

Durante las distintas intervenciones, los integrantes de los colectivos pidieron: tener instituciones que sean accesibles y suficientes; simplificar los trámites burocráticos; incremento en el presupuesto para exhumaciones; contratación de personal adicional; que los apoyos económicos continúen una vez localizadas las víctimas; instalación y funcionamiento de cámaras en C5 así como capacitación continua para servidores públicos en la materia.

Por su parte el Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, Alberto Esquer Gutiérrez insistió en la imperiosidad de “cerrar filas en esta tarea tan compleja para tener resultados palpables” y pidió coordinación para “realizar un análisis interno, así como crear una mesa específica para analizar el trabajo del Instituto de Ciencias Forenses”.

En su turno la legisladora Cárdenas Méndez describió las catorce acciones urgentes en materia de Atención a la Búsqueda, Identificación y Atención de Víctimas Indirectas como lo son:  el exceso de rotación de personal por falta de certeza laboral,  incremento de recursos humanos y financieros en las áreas de la Comisión de Búsqueda,  creación de plazas para Asesores Jurídicos, mayor personal para el Centro Especializado de Identificación de Personas,  nuevas instalaciones para el Instituto de Ciencias Forenses, impulso de programas de formación continua en cooperación con organismos internacionales, creación de protocolos de contención emocional,  más visitadores de la CEDHJ y generar campañas de comunicación por parte de la Fiscalía del Estado para las fichas de búsqueda, para lo que se necesitaría un presupuesto aproximado de 353 millones 436 mil 938 pesos.

Asistieron al evento las legisladoras: Valeria Ávila Gutiérrez, Montserrat Pérez Cisneros, Norma López Ramírez e Itzul Barrera Rodríguez, así como el diputado Aurelio Fonseca Olivares; por parte del Gobierno del Estado: Edna Montoya Sánchez, Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas; Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos y representantes de los colectivos: “Entre el Cielo y Tierra”; “Luz de Esperanza”; “Por Amor a Ellxs”; entre otros.