
Las diputadas Fabiola Cuan Ramírez y Alejandra Giadans Valenzuela presidieron la Mesa de Diálogo para Seguimiento del Trabajo Legislativo en Materia de Protección y Cuidado de los Animales de Compañía, en donde solicitaron a las autoridades municipales acciones más efectivas para frenar las agresiones y atenderlos mejor, así como aplicar las sanciones que correspondan cuando sean agredidos.
Con ese motivo invitaron a participar al M.V.Z. Juan Antonio Barragán Sánchez, Director de Protección Animal de Guadalajara; Amada Yamile Lotfe Galán, Directora de Protección Animal de Zapopan; M.V.Z Samara Razo Sánchez, Jefa del Departamento de Protección Animal de Tlaquepaque; Adriana Leyva Pérez, Jefa del Departamento de Control y Maltrato de Animal del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga; Luz Elena Gómez Coral, de la Jefatura de Salud Animal de El Salto y el M.V.Z. Luis Manuel Vázquez López de Cárdenas.
Las legisladoras Cuan Ramírez y Giadans Valenzuela escucharon las actividades que llevan a cabo en sus respectivos municipios para la atención y protección de los animales, principalmente perros y gatos, así como la forma en que se realizan las ventas que se hacen en algunos establecimientos y en tianguis El Baratillo.
Conforme se dieron las explicaciones de la forma en que se aplican los reglamentos municipales, las diputadas informaron el contenido de las propuestas legislativas en las que trabajan.
Entre dichas propuestas está la de darle seguimiento a la iniciativa para penalizar el robo de mascotas, para que se imponga de uno hasta cinco años de prisión y multas de siete mil a 18 mil pesos a la persona que cometa secuestro o daños a animales domésticos; además, la del registro Único de Mascotas, los de seguridad pública y protección civil, aprovechando la disposición del Colegio de Veterinarios, para las asesorías.
Penalizar en Jalisco la pelea de perros para que sea delito, con una sanción de uno a siete años de prisión y multas de 31 mil a 311 mil pesos, cuando el dueño de un perro agresivo es impulsado a pelar con un animal que pasivamente circula por la vía pública.
Finalmente, hicieron un llamado a revisar la legislación nacional e internacional para robustecer la Ley de Protección y Cuidado de los Animales del Estado de Jalisco, por lo cual se realizarán más sesiones de trabajo como la de hoy.