ANALIZAN EL IMPACTO DE PLATAFORMAS DIGITALES DE ALOJAMIENTO TEMPORAL

17 Septiembre 2025

Con el objetivo de proteger el derecho a una vivienda adecuada, equilibrar la planeación urbana y garantizar un turismo sostenible, la diputada Mariana Casillas Guerrero, encabezó la cuarta mesa técnica para el análisis de la iniciativa relativa a la regulación de plataformas digitales de alojamiento temporal.

“Este ejercicio de parlamento abierto nos permite trabajar de manera conjunta para que la regulación de las plataformas digitales de alojamiento temporal no solo sea un asunto técnico, sino una decisión política sobre qué tipo de ciudad queremos; una ciudad vivida por quienes la habitan o una ciudad explotada únicamente por el turismo”, expresó la diputada Mariana.

Asimismo, destacó la importancia de escuchar todas las voces para elaborar un dictamen que dé respuesta al fenómeno del alojamiento temporal y señaló que este proceso busca transparencia y consensos ciudadanos.

En las participaciones, especialistas advirtieron que en colonias como la Americana, Lafayette y el Centro Histórico, la concentración de más de 13 mil anuncios de Airbnb ha encarecido la renta y modificado la vida comunitaria, sustituyendo a vecinos permanentes por turistas de corta estancia.

Por su parte, se presentaron propuestas para establecer padrones de inmuebles y plataformas digitales de hospedaje, bajo supervisión de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda; limitar la renta a 180 noches por año para inmuebles registrados y a 90 noches en zonas de alta presión turística; crear un fondo comunitario con aportaciones del 1% de las ganancias de las plataformas, destinado a vivienda pública y equipamiento urbano.

Garantizar mecanismos de queja ciudadana disponibles 24/7 y proteger a las comunidades locales, incluyendo requisitos de antigüedad de inmuebles y subsidios para estudiantes foráneos.

En los trabajos se encontraba el diputado, Martín Franco Cuevas, quien resaltó que lo más importante es que las aportaciones queden documentadas, privilegiando siempre el bienestar ciudadano.