
En el marco de la Glosa Académica con motivo del Tercer Informe de Gobierno, tocó el turno a la Mesa de la Coordinación Estratégica de Desarrollo Económico, moderada por la legisladora Mara Nadiezdha Robles Villaseñor, quien celebró este ejercicio como un espacio para realizar balances “autocríticos y de rendición de cuentas”.
De las Universidades acudieron Antonio Casanova Fernández, de IPADE Business School perteneciente al a Universidad Panamericana, Karen Iliana Peña Preciado de UNIVER y Gabriela Ibarra Yepis, de Universidad SAMMAN quienes manifestaron sus dudas respecto a las acciones para que los jóvenes continúen su educación; apoyo a sectores productivos; creación de empleos que incrementen el Producto Interno Bruto en el estado; fomento a la Cultura de Paz y continuidad de programas para emprendedores.
De los sectores sociales y empresariales asistieron: Carlos Villaseñor Franco, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Víctor Javier Zetter Hajje, de la Cámara de Comercio, Delegación Centro Histórico, José Andrés Orendain, de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Juan Huerta Perés, de la Confederación de Trabajadores de México e Idelfonso Soltero Toro, de la Cámara de Comercio, Delegación Tonalá.
Los líderes del sector cuestionaron los cambios en las juntas locales con la nueva reforma laboral; planes para detonar el crecimiento de la Ciudad Creativa Digital y pidieron reactivar zonas comerciales como la de: Esteban A la Torre, San Onofre, Santa Tere y otras ubicadas en el área metropolitana, así como crear una policía turística-bilingüe que pueda atender a los visitantes de otros países.
A los anteriores planteamientos los funcionarios del Gabinete señalaron que durante este año se ha continuado con programas en apoyo al sector primario como: “a toda máquina”, “empedrados”, “rastro digno” y otros programas sectoriales para infraestructura y uso eficiente de agua; señalaron que se impulsa la vía férrea Jalisco-Aguascalientes, además de promover el desarrollo de la Costa Alegre; también se destacó la colocación de más de nueve mil personas en empleos y la promoción para que pequeños comerciantes continuarán con sus negocios durante la pandemia.
Por su parte del Gobierno del Estado se presentaron a responder las preguntas ciudadanas: Javier Orendain, de la Coordinación Estratégica de Desarrollo Económico; Claudia Vanesa Pérez Lamas, de la Secretaría de Turismo; Luis Roberto Arrechedera Pacheco, de la Secretaría de Desarrollo Económico; Carlos Velázquez, en representación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; Ana Lucía Camacho, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Marco Valerio Pérez Gollaz, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.