También se requieren más recursos para contratar personal y disminuir la saturación de asuntos que tienen los juzgados.
Modernizar los procesos y disponer de recursos para contratar más personal porque los juzgados están saturados de expedientes, por lo que es necesario abrir tres nuevas salas especializadas en justicia penal, familiar y del nuevo sistema adversarial; establecer una auditoría o contraloría que revise el trabajo de los magistrados y que cada año se presente un informe al Congreso del Estado: que en el futuro para su nombramiento se realice un examen sobre capacidad y trayectoria, propusieron hoy 23 aspirantes a ocupar las dos magistraturas que estarán vacantes en el Supremo Tribunal de Justicia.
En las respuestas que dieron en sus comparecencias ante los legisladores de la Comisión de Justicia, igualmente manifestaron que sí es necesario el observatorio ciudadano sobre el desempeño de quienes imparten justicia, y hacer valer las quejas ciudadanas; que en cuanto a probables casos de corrupción, consideran que se presenta por malas prácticas que deben evitarse o corregirse, e insistieron en que es necesaria mayor capacitación de los agentes del Ministerio Público y los policías, para integrar adecuadamente las carpetas de investigación.
Al finalizar este proceso, el Presidente de la Comisión, Diputado Saúl Galindo Plazola, dijo que cerca de la mitad de los 49 aspirantes que comparecieron tienen cualidades para ocupar dichos cargos, del total de 53 que se registraron conforme a la convocatoria, pero hoy no se presentaron cuatro, para suplir a los magistrados Juan José Rodríguez López y Celso Rodríguez González, quienes cumplirán el término de sus cargos.
Por lo tanto, la Comisión emitirá el próximo jueves la lista de elegibles, para que ese mismo día el Pleno del Congreso del Estado nombre a los dos magistrados, y aclaró que los cuatro aspirantes que no asistieron conservan su derecho a participar.
Se presentaron: Ricardo Chavira Pérez, Elsa Navarro Hernández, Sergio Martín García Aceves, José Antonio Pérez Juárez, Miguel Ángel Cárdenas Rodríguez, Bogar Salazar Loza, Carmen del Socorro Ramírez Vera, Jorge Luis Solís Aranda, Sergio Manuel Jáuregui Gómez, Juan Carlos Rodríguez Sánchez, Jaime Enrique Plascencia Maravilla, Francisco Javier Rodríguez Cabrales, José Alfredo Plascencia García, Juan Ramón Ramírez Gloria, Juan Pablo González Magaña, Roberto Chávez Campos, Ramón Alvarado Becerra, Rosa María del Carmen López Ortiz, José Córdova García, Tatiana Esther Anaya Zúñiga, Norberto Alejandro Villanueva Leal, Elizabeth Medina Llerenas y Fabián Huitrado Aréchiga.
Faltaron: Carlos Alberto Fregoso Reyes, Gonzalo Julián Rosa Hernández, María Eréndira Mercado Alcántar y Luis Enrique Razo Jiménez.
---oo0oo---