REFORMAS LEGISLATIVAS PARA OBLIGAR A PAGAR DEUDAS ALIMENTARIAS

24 Julio 2019

El Pleno del Congreso del Estado aprobó con modificaciones las reformas al Código Civil y a las leyes del Registro Civil y del Registro Público de la Propiedad, para establecer un buró de deudores alimentarios por alguna sentencia, para obligarlos a pagar, y aunque en el fondo los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo en esa exigencia, se matizaron algunos conceptos para normar adecuadamente esas acciones.

La iniciativa fue presentada por los diputados Edgar Enrique Velázquez González, Gerardo Quirino Velázquez Chávez y Héctor Pizano Ramos, en la cual se fija un plazo de 90 días para atender dicha obligación y en caso de no hacerlo se aplican una serie de restricciones legales a los deudores. Además, no necesariamente el adeudo puede ser por un divorcio, sino también por asuntos de paternidad reconocida o no reconocida.

Licencia de manejo

También se votó a favor la modificación de un artículo transitorio en la reforma relativa a la multa que se aplicará a quienes conduzcan sin licencia, para precisar que tendrá vigencia a partir de enero del 2020 y no desde ahora, con el fin de darles tiempo a que hagan el trámite correspondiente, de acuerdo con lo manifestado por el Presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte, Diputado Jonadab Martínez García.

Ley de Hacienda

En la sesión ordinaria, también se votó a favor la reforma al artículo 114 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado, para que en la determinación de la base del Impuesto Sobre Trasmisiones Patrimoniales, sea el valor más alto entre el avalúo que practique perito autorizado y aprobado por la Dirección de Catastro del Municipio correspondiente. Asimismo, el valor o precio de operación pactado y señalado en el aviso de trasmisión patrimonial, contrato o escritura pública.

Letras doradas

Los legisladores aprobaron el dictamen que autoriza la inscripción en letras doradas en el muro central del Recinto Legislativo del Congreso, el nombre “Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco”, en justo reconocimiento a trabajar por y para los jaliscienses, al margen de actividades políticas o de índole religioso, pues su estatuto lo prohíbe.

La institución cuenta con más de 200 socios activos, que cubren todas las ramas del conocimiento humano, como artistas plásticas, humanistas, luchadores sociales, historiadores, abogados, médicos, notarios y otras actividades, de acuerdo con lo señalado en la iniciativa del Diputado Héctor Pizano Ramos.

Sesión extraordinaria

 Por otra parte, se efectuó sesión extraordinaria del Pleno legislativo, con el fin de aprobar el dictamen de la Comisión de Responsabilidades, que desecha de plano la denuncia de juicio político número 17-2018, en contra del Magistrado Armando García Estrada, por no ser causa de las sanciones previstas en la Ley de de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco.

---oo0oo---

B671.2407.SES.ORD.PATM