PRETENDEN AGILIZAR EL PROCESO DE VOTACIÓN EN SESIONES VIRTUALES

17 Noviembre 2020

En sesión de trabajo, los integrantes de la Junta de Coordinación Política acordaron realizar pruebas para implementar un mecanismo de votación para agilizar las sesiones virtuales en la que privilegia la legalidad, certeza y seguridad, sin que se vulneren las decisiones soberanas de cada uno de los diputados.

El diputado Presidente Salvador Caro Cabrera, recibió en nombre de los integrantes de la mesa directiva a la Presidenta Mara Robles Villaseñor la cual expuso su interés en dar celeridad a los trabajos parlamentarios, debido a la carga laboral plenaria que se aproxima, por lo que solicitó que se considerara la propuesta del director del Canal Parlamento para lograr implementar un mecanismo eficiente en la realización de las sesiones virtuales.

Por su parte, Samuel Muñoz, Director de Canal Parlamento, efectúo una breve explicación de la aplicación la cual generaría un gasto aproximado de 30 dólares mensuales, la cual promete cumplir con las necesidades legislativas; durante la reseña se comprometió a capacitar a los legisladores por el tiempo de prueba, para aclarar dudas sobre la aplicación en la que se emitirá el voto de cada representante parlamentario.

En otros temas, los legisladores recibieron a Elizabeth Castro Cárdenas Presidenta de “Apadrina un Trasplante A.C”, la cual expuso que debido a la pandemia se ha dejado a un lado la atención a los pacientes que esperan ser trasplantados, por lo que solicitó se sensibilice el tema en el legislativo y se trabaje a favor de dicho grupo vulnerable a la brevedad posible.

Ante ello, el diputado presidente hizo un llamado a los legisladores para que se agilicen los trabajos en las comisiones correspondientes para dictaminar la propuesta de ley de los diputados Héctor Pizano Ramos y Edgar Enrique Velázquez González con la que se busca fortalecer la donación de órganos y erradicar el tráfico de los mismos.

En el mismo tenor, avalaron que se promueva la cultura de la donación y acordaron hacer un llamado al Sistema de Salud para que se le dé pronta solución a las personas que están en lista de espera para ser trasplantados y no se detengan los trabajos independientemente de la pandemia. Finalmente propusieron que se reconozca a Elizabeth Castro Cárdenas por su invaluable esfuerzo en fortalecer la cultura de donación de órganos en Jalisco.

Cabe destacar, que en la sesión también se aprobó la modificación de las comisiones legislativas de Educación, Cultura y Deporte en donde se estableció que ocupara el cargo de secretaria, la Diputada Erika Pérez García en lugar de María Patricia Mesa Núñez.

También se acordó que salga de la Comisión de Seguridad y Justicia la diputada Erika Pérez García; y de la Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez, la diputada Norma Valenzuela Álvarez.

En la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones sale la diputada María Patricia Meza Núñez para ocupar su espacio la Diputada Norma Valenzuela Álvarez. 

Finalmente, aprobaron que ocupe la presidencia interina de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, la diputada María Patricia Meza Núñez, así como también, se integra a la Comisión de Higiene Salud Publica y Prevención de la Adicciones, tras la salida del diputado Salvador Caro Cabrera.   17-NOV-2020

                                                                                                  --oo0oo—