
Con el fin de garantizar un proceso de elección transparente en los nombramientos de magistrados, los diputados que integran la Comisión de Seguridad y Justicia, que preside el diputado Enrique Velázquez González iniciaron entrevistas a los y las aspirantes a ocupar el cargo de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.
Los legisladores cuestionaron a los aspirantes sobre cuáles son sus propuestas de trabajo en tiempos de pandemia en el Poder Judicial; cómo eficientar el trabajo en dicha institución con las limitaciones legislativas de la federación; cómo implementar un sistema de juicios en línea digitalizada con la escasez de recursos; cuál es su propuesta para fortalecer los procesos de elección en los nombramientos; así como cuáles son las características que se deben considerar antes de emitir una sentencia, entre otras.
Los aspirantes expusieron su plan de trabajo, currículum y propuestas para un mejor desempeño del Poder Judicial entre las que destacan: que se garantice un presupuesto para el tráfico de documentos para agilizar los procesos de entrega al Supremo Tribunal de Justicia; unificación de poderes: implementar juicios y expedientes en línea para celebrar las audiencias; crear una área exclusiva para recepción de expedientes locales y foráneos para que estos se entreguen en tiempo y forma en el STJ. Además de promover procesos sociales y fondos internacionales; accesibilidad ciudadana a las redes sociales; igualdad en materias jurídicas; trabajar en conjunto con el Poder Legislativo para la elaboración y reformas de leyes; fortalecer la equidad de género e implementación del sistema braille para el buen desarrollo de impartición de justicia; implementación de un sistema del Poder Judicial y realizar capacitaciones constantes a los magistrados.
El día de hoy asistieron 46 aspirantes: María Elizabeth Herrera Tovar, Bogar Salazar Loza, Yadira Leticia García Saracco, Enrique Flores Domínguez, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, Guillermo López Tapia, Cielo Aguamarina Ledezma Verdín, Raúl Fajardo Trujillo, Silvia Patricia López González, Miguel Ángel Estrada Rodríguez, Mónica Anguiano Medina, Sandra Verónica Delgado King, Juan Pablo González Magaña.
Alma Nohemí Osorio Rojas, Héctor Javier Díaz Sánchez, Gabriela Sánchez Cabrales, Daniel Herrera Orozco, Yadira Barajas Herrera, Jorge Arturo García Valencia, Esmeralda del Socorro Larios Fernández, Manuel Ríos Gutiérrez, Rodrigo Moreno Trujillo, Fabián Huitrado Aréchiga, Javier Alejandro Villegas Najar, Juan Quintero Rojas, Alejandro Torres Albarrán, Felipe de Jesús Rivera Gallegos, Iván Félix Vallejo Díaz, Rubén Ayax Pozos Angulo.
Francisco Martin Hernández Zaragoza, Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza, Ana Cristina Espinoza Valadez, Juan Ignacio Toribio de la Cruz, Gabriela Alejandra Enríquez Serrano, Manuel Ayala Reyes, Lorena Irazú Corona Saldívar, Damián Campos García, Ana Elsa Cortes Ureña, Octavio Rizo García, Elsa Navarro Hernández, Luis Enrique Castellanos Ibarra, Rosalía del Carmen Acosta Arreola, Tlacael Jiménez Briseño, Diana Zamira Montaño Cárabez, Ignacio Francisco Velasco González y Ma. Karina Dolores Rivas Gutiérrez.
En las entrevistas participaron los diputados Héctor Pizano Ramos, Javier Romo Mendoza, Gustavo Macías Zambrano; Adenawer González Fierros, Mariana Fernández Ramirez y Pedro Vicente Viveros Reyes del Comité de Participación Social.
--oo0oo--
B1436