COMISIÓN DE HACIENDA RECHAZA QUE AYUNTAMIENTOS COMPROMETAN PARTICIPACIONES EN PAGO DE ALUMBRADO

27 Agosto 2019

La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso del Estado de Jalisco rechazó la petición de dos ayuntamientos para destinar un porcentaje de sus participaciones para destinarlas al pago del servicio de alumbrado público.

Este órgano legislativo presidido por el Diputado Ricardo Rodríguez Jiménez, desechó las solicitudes de Poncitlán y Jocotepec para destinar parte de los recursos financieros que les serían asignados, para solventar mensualmente a las empresas que prestan el servicio de alumbrado en sus calles.

El fundamento de la negativa se basa en dos motivos: carecen de requisitos técnicos y legales; además se han presentado casos similares en los que el particular, por diferentes razones, incumple con la prestación del servicio, sin embargo, debido a las condiciones legales y el funcionamiento del fideicomiso que se crea, el ayuntamiento debe continuar con el pago.

“Las desechamos porque no cumplen desde el punto de vista técnico y legal, particularmente en relación a la Ley de Disciplina Financiera, no están cumpliendo una serie de requisitos que son muy claros.

“Adicionalmente creemos que no es el esquema más conveniente, mismo que se ha venido utilizando no sólo en Jalisco sino en todo el país. El pago es obligado porque es a través de un fideicomiso en donde las participaciones llegan a él, se auto cobran y las diferencia se le manda a los ayuntamientos, además hay lugares donde el servicio no funciona pero las empresas siguen cobrando”, explicó el legislador.

En el caso de Poncitlán, la petición comprometía sus ingresos por un periodo de hasta 15 años y respecto a Jocotepec se destinarían hasta el 29% de sus participaciones federales.