
Con la finalidad de informar, capacitar, atender y evitar los casos de violencia política que pudiesen suceder durante el próximo proceso electoral, se llevó a cabo el foro “Hechos no palabras, el ABC de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, encabezado por la diputada Sofía García Mosqueda, presidenta de la Comisión legislativa de Igualdad Sustantiva y de Género.
Dicho ejercicio de diálogo fue promovido en conjunto por la diputada y la Asociación Civil Mujeres por la Justicia Social y Atala Apodaca, con la finalidad de promover la feminización del ejercicio político, así como impulsar la participación de las mujeres en la toma de decisiones.
“Algunos partidos políticos aseguraron que eran promotores de la paridad, y a la hora de las precandidaturas sentaron a las mujeres, parece más una simulación que verdadera voluntad por hacer valer la paridad”, señaló García Mosqueda, por lo que explicó, se debe trabajar para que situaciones como esta no se repitan, y se promueva una real equidad de género y participación de la mujer en la política.
Por su parte, la activista social Laura Nereida Plascencia Pacheco, lamentó que la violencia política se pueda ejercer en cualquier momento, ya sea a través de medios de comunicación, partidos políticos, personas físicas o morales, y aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, por lo que es de suma importancia establecer candados para evitar este fenómeno.
Agregó que ocultar información u omitir la convocatoria para el registro de candidaturas, proporcionar información falsa para impedir que induzca al incorrecto ejercicio de sus atribuciones, u obstaculizar la campaña de modo que se impida que la competencia electoral se desarrolle en condiciones de igualdad, son algunas de las acciones de violencia política que son reconocidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMVLV), y realizó un llamado a las asistentes para estar al pendiente de que dichas situaciones no se generen durante el próximo periodo electoral.
En el foro estuvieron presentes las activistas Rosa María González Carranza, Leticia Ruíz González, Estefanía Martínez Sánchez, Israel Vidal Juárez; Natalia Juárez Miranda, Presidenta del PRD; María Eugenia Atilano Taylor, Representante de la Secretaría de la Mujer del PVE; Mariana Torres Echeverría, Secretaría de la Juventud PVE; Alicia García García y Dulce Magaly Alcalá Muro, candidatas a diputadas del PAN; Laura Valeria Guzmán Vázquez, de OMPRI; Mariel Bueno Rocha, candidata, a diputada local; Miriam Ladrón de Guevara, candidata diputada federal plurinominal; Paola Cosío, precandidata a regidora en Zapopan, y Sofía Lameiro Díaz, de Capacitación del Movimiento de Regeneración Nacional.